Analizan impacto de sanciones en producción autogestionada


Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) adelantan un trabajo de investigación sobre las experiencias de producción autogestionadas para conocer cómo la pandemia del covid-19 y el bloqueo económico al país les estaba afectando.

Así lo informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de su cuenta X en la que detalló que el trabajo trata de una línea de investigación que aborda más de 500 registros de experiencias de producción autogestionada en el ámbito alimentario, en las que se analizaron las formas en las que ofrecen resistencia y construyen alternativas económicas.

“La producción autogestionada en Venezuela representa un modelo de desarrollo económico que se centra en la iniciativa y el control de las comunidades sobre los procesos productivos. Este enfoque busca fomentar una mayor equidad y sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía social y solidaria”, señaló la ministra.

De igual manera, Jiménez también señaló que debido al impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), impuestas por el Gobierno estadounidense, muchas comunidades han recurrido a la autogestión para satisfacer sus necesidades básicas, especialmente en el sector alimentario.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente