Con el propósito de fortalecer alianzas entre el sector público y privado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó este sábado los avances del sector pesquero y acuícola en el contexto de la jornada de trabajo denominada “La Economía Productiva de la Venezuela Azul”.
El ministro de pesca y acuicultura, Juan Carlos Loyo, informó que en el primer cuatrimestre del año, el sector de la acu¡cultura alcanzó un crecimiento de 55%, y la captura de sardinas aumentó 72% en el primer cuatrimestre del año 2024. La capacidad de enlatar sardinas ascendió a 70%.
La actividad se realizó en el Consorcio Pesquero Vistalmar C.A., ubicada en el municipio Tubores del estado Nueva Esparta, región y encargada del proceso de recepción, empaquetado, congelación y almacenamiento de la producción pesquera.
“Ha sido un año excepcional”, dijo el representante del consorcio Vistalmar, Vícto, quien comentó que l pulpo es muy demandado en Croacia, Grecia y Turkuye, comentó el empresario.
Dentro de la oferta exportable se encuentran el pargo rojo, cunaro, pargo guanapo, pargo rubio, malacho, cachua perra, camarón, calamar, pulpo, langosta, carite y dorado, mientras que para el mercado nacional cuentan con sardina, picua, atún medregal, robalo, tonquincha, pampano amarillo, curvina, atún aleta amarilla, cataco, lamparosa, lisa, cabaña pintada, corocoro margariteño, pepitona, atún cojinúa, raya y cazón.
Igualmente, en la parte fresca cuenta con: cazón, peto, sardina tronquito, calamar, pepitona, cabaña pintada, carite, pargo rojo, sardina entera, raya, lisa, corocoro, cojinúa, muñama, bagre, cují, caitipa, caritico, cagalona, paro guanapo y tonquincha.
El Consorcio Pesquero Vistalmar C.A., es una empresa de carácter privado formalmente constituida desde el año 2016, que opera bajo una alianza estratégica con el Estado venezolano representado desde el Ministerio de Pesca y Acuicultura, sus empresas y entes adscritos en la Isla de Margarita.
Está alianza tiene como base impulsar el sector pesquero y acuícola de la región insular, avanzando en la producción para abastecer el mercado nacional y generar exportaciones de este importante rubro, suscrito en los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana.
Actualmente esta empresa tiene tres líneas de trabajo que dan muestra de la eficacia de su propio modelo operativo para abastecer el mercado nacional cómo: Líneas Tradición con productos de volumen y bajo costo; Línea Confort para agregar valor a los distintos cortes y empaques al vacío y Exportación para compartir con el mundo el producto final hecho con sello venezolano.
Acompañaron al Jefe de Estado la primera combatiente y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores de Maduro; el protector del 1×10 del Buen Gobierno para el estado Nueva Esparta, y ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón; el ministro para Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, así como los alcaldes bolivarianos de la entidad neoespartana.
En desarrollo
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente