En Trujillo 15 universidades participaron en Feria de Oportunidades de Estudio


Con la participación de 15 universidades públicas y privadas comenzó en el estado Trujillo la Feria de Oportunidades de Estudio 2024 dirigida a los más de 9 mil futuros bachilleres trujillanos, para promover una gama de opciones a través del Sistema Nacional de Ingreso en el marco de la territorialización de los programas de formación y carreras de estudio disponibles en la entidad.

Así lo dio a conocer la viceministra de Gestión Universitaria, María Eugenia Piñero Granadillo, quien agregó que esta feria, impulsada por el gobierno bolivariano, sirve de espacio para promover la inclusión y universalización a la educación universitaria.

“Se busca la territorialización de estos programas y carreras de estudio en los cuales el sistema nacional de ingreso promueve una gama de ofertas académicas donde nuestros bachilleres pueden estudiar en sus territorios y también en el territorio nacional, pero buscamos con esto tratar de vincular las ofertas académicas con los motores productivos y con las zonas económicas especiales, de manera que nuestros estudiantes aporten al desarrollo económico regional y nacional”, explicó.

En este sentido, invitó a los estudiantes de bachillerato del estado Trujillo a registrarse en el Sistema Nacional de Ingreso y evaluar la oferta académica de las 15 universidades que dijeron presente en esta actividad.

Por su parte, la viceministra de redes ambulatorias de salud, Joicymar Rivas, resaltó que con estas jornadas los futuros bachilleres tienen la oportunidad de conocer las propuestas de estudio que ofrecen cada una de las universidades e instituciones, tanto dentro como fuera del estado.

“Desde el gobierno bolivariano apostamos al futuro de Venezuela que son nuestros jóvenes, nuestros bachilleres. Son oportunidades de estudio que no se tenían en otros tiempos. Hoy día tenemos la opción que el sistema nacional de ingreso nos da la oportunidad dentro de nuestro territorio, de nuestro estado y escoger la universidad y carreras afines al progreso del país”, aseveró.

Primera jornada nacional

Entretanto, el secretario general de la gobernación del estado Trujillo, G/D Julio Yépez Castro, indicó que esta entidad y Monagas son las primeras en iniciar esta feria de oportunidades de estudio 2024, es por ello y en nombre del gobernador Gerardo Márquez agradeció al presidente Nicolás Maduro por considerar a esta tierra andina para esta primera muestra nacional.  

Asimismo, manifestó que en esta jornada se están ofertando programas y carreras científicas, humanísticas, técnicas, sociales que forman parte de la revolución.

Yépez Castro recordó que las universidades también ofrecen otros tipos de capacitación, especialización, maestría, doctorado, ofertas de mejoramiento profesional como oportunidad para todos los trujillanos de seguir formándose.

Igualmente, la rectora de la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo Mario Briceño Iragorry, Ninoska Ortiz, informó que son más de 225 programas nacionales de formación disponibles en esta feria, en áreas como educación, informática, turismo, ciencia, psicología social; “un gran contenido de programas que responden a los motores productivos impulsados por el presidente Nicolás Maduro”, dijo.  

Finalmente, la autoridad única de educación en el estado Trujillo, María Palomares, destacó que alrededor de 9 mil 400 estudiantes egresarán en este año escolar 2023-2024 del sistema de educación media diversificada.

Propuestas universitarias

Cada una de las universidades mostraron su oferta académica, entre ellas la Universidad Politécnica Territorial del estado Trujillo Mario Briceño Iragorry con sus programas nacionales de formación (PNF) como ingeniería industrial, mantenimiento industrial, administración, contaduría pública, construcción civil, electricidad, informática, mantenimiento en maquinaria agrícola y pesada, mecánica, psicología social y turismo; en sus núcleos ubicados en La Beatriz y San Luis del municipio Valera, Boconó, El Dividive (Miranda), Trujillo y Carache.

La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) en su sede Betijoque, municipio Rafael Rangel, ofrece las carreras de ingeniería agronómica, ingeniería en sistemas, licenciatura en administración y gestión municipal, educación integral y enfermería.

Igualmente, la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, en su sede en la ciudad de Valera, ofrece los PNF en medicina integral comunitaria, enfermería integral comunitaria, fisioterapia, odontología y radioimagenología.

También la Universidad Bolivariana de Venezuela participó en esta expoferia mostrando sus programas de Gestión Ambiental, Comunicación Social, Estudios políticos y educación; así como la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago, sede El Dividive, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo La Beatriz, la Universidad Rafael María Baralt, Universidad Nacional Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad de los Andes (ULA), núcleo Rafael Rangel, entre otras.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente