Misión Vuelta a la Patria


Ayer el presidente Nicolás Maduro hizo la segunda edición de su nuevo programa de radio llamado “Con Maduro de repente” y de allí salieron varias noticias. La primera y más importante es que anunció la creación de la Gran Misión Vuelta a la Patria, orientada a la atención de los migrantes venezolanos, que estará bajo las riendas del canciller Yván Gil.

Dentro de sus vértices de acción se encuentran: educación, cultura e identidad, protección socioeconómica, logística y asesoría jurídica. La idea es que al final la mayoría de la gente que se fue del país regrese.

“Los llevamos en el corazón y todo lo que hacemos es para que ustedes vuelvan a su tierra a disfrutar de la paz en Venezuela”.

Dijo que el lunes que viene dará más detalles sobre este nuevo programa.

Renovar el sistema penitenciario

Ayer en la mañana Maduro anunció vía X la designación de Julio García Zerpa como ministro para el Servicio Penitenciario.

Maduro dijo que, así como se dieron duros golpes a las mafias de las cárceles y sus pranes, es necesario “acabar con la corruptela” que genera retardo procesal. Precisó que hay que construir “una nueva gobernabilidad, un nuevo régimen penitenciario, tenemos que acabar con la corruptela, tenemos que forjar y formar una nueva generación de custodios”.

Vamos rumbo a los Brics

Maduro también comentó sobre el viaje que el canciller Yván Gil está haciendo por varios países, incluyendo Rusia para la reunión ministerial de los Brics. Maduro lo llamó por teléfono y Gil echó el cuento de lo que había hecho. Dijo que expuso ante los Brics el plan de las 7 Transformaciones y reiteró que Venezuela es “un socio confiable, con fuerza y determinación política para el impulso del multilateralismo inclusivo, la defensa del derecho internacional y el fortalecimiento de los BRICS como alianza para el crecimiento”.

Así mismo, Yván Gil firmó con el canciller ruso Sergéi Lavrov un memorando de entendimiento para cooperar en mecanismos financieros y logísticos que permitan contrarrestar las sanciones. También se fortalecerá la cooperación en áreas como agricultura, medicina, energía y tecnologías avanzadas.

No quieren firmar

Ayer te conté que Maduro está listo para firmar un acuerdo que comprometa a los candidatos a respetar el resultado que anuncie el CNE el 28 de julio. Bueno, ayer le preguntaron a Edmundo González si iba a firmar el acuerdo y dijo que él no iba a firmar nada. Maduro es el único dispuesto a comprometerse con los resultados.

Petróleo palo arriba

Te tengo el dato actualizado de la producción de petróleo venezolana. Según el informe mensual de la Opep, nuestro país produjo en mayo 910.000 barriles diarios.

ImagenImagen

También tenemos el precio del Merey 16, el petróleo de mayor precio en la cesta venezolana. En mayo promedió 70,55 dólares por barril.

ImagenImagen

Cooperación energética

Seguimos hablando de petróleo. Es importante que sepas que Maduro recibió ayer al empresario nigeriano Arthur Eze, director ejecutivo de la empresa Atlas Oranto Petroleum. Hablaron sobre oportunidades de inversión en Venezuela. Entérate aquí de los detalles.

El Esequibo es nuestro

Ayer Venezuela asistió a una reunión convocada por el presidente de la Corte Internacional de justicia para hablar sobre la demanda que metió allí Guyana. Nuestra delegación ratificó que Venezuela no reconoce la jurisdicción de esa corte sobre este conflicto e invitó, una vez más, a Guyana a entrar en la legalidad y negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 36,43 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

ImagenImagen

El hijo drogadicto de Biden

El abrazo del presidente Joe Biden a su hijo Hunter tras ser hallado  culpable en juicio federal - MediatikoEl abrazo del presidente Joe Biden a su hijo Hunter tras ser hallado  culpable en juicio federal - Mediatiko

La noticia internacional que estuvo ayer en boca de todo el mundo es que un jurado de Delaware encontró al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, culpable de tres cargos relacionados con armas: declaración falsa al comprar un arma de fuego; declaración falsa en los documentos a mantener en los archivos del vendedor del arma; y posesión ilegal de un arma de fuego. Es la primera vez en la historia gringa que se condena judicialmente al hijo de un presidente en ejercicio.

Otro aspecto importante que surgió del juicio es que se determinó que Hunter Biden es adicto a las drogas, cosa que había anegado sistemáticamente. Pero los fiscales lo demostraron y acusaron al sujeto de mentirle a la corte, así que la situación legal del hijo del presidente gringo se complica.

Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24

Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24, tu canal streaming en YouTube.

Hasta aquí llega el boletín de hoy. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente