Oscar D'León fue distinguido con doctorado honoris causa


Oscar D’León fue distinguido por la Universidad Nueva Esparta (UNE) con un doctorado en Turismo Musical. El Sonero del Mundo, quien está listo para presentarse este jueves 20 en el Rumbón de Caracas, agradeció el reconocimiento, que se suma a sus más de 50 años de trayectoria musical.

“Gracias a la Universidad de Nueva Esparta por tan honorable reconocimiento al entregarme un Doctorado en Turismo Musical, que honra mi carrera y todo el sueño bonito de llevar la música de mi país por todo el mundo, sin dejar de ser yo mismo y vivirlo con la mayor pasión que podría vivir. Ustedes son parte de este logro ¡Gracias!”, escribió D’ León en una publicación en Instagram.

Las autoridades de la UNE, por su parte, destacaron la contribución del artista al desarrollo del turismo musical en Venezuela, haciendo énfasis en su “talento excepcional, e incansable labor” en promocionar la cultura nacional por todo el mundo, como se ve en un video publicado por el medio Venezuela News.

“El doctorado honoris causa es el mayor nombramiento y el mayor honor que esta universidad le otorga a cualquier persona”, dijo el presidente del Consejo Superior, Nicolás Mangieri durante el acto.

“Eso es lo mío”

En una ceremonia celebrada en los espacios de la reconocida institución, el intérprete de “Frenesí”, de 80 años de edad, recordó conmovido sus orígenes en la parroquia de Antímano. Además, agradeció a la Virgen del Valle, patrona de la entidad insular.

“Lo que hago es cantar y producir música, porque eso es lo mío. Pero fíjate hasta dónde hemos llegado, a ser doctor. ¡Gracias Universidad Nueva Esparta por hacerme hoy el hombre más feliz del globo terráqueo!”, destacó.

La ceremonia de investidura oficial como Doctor Honoris Causa de Óscar D’León se realizará el próximo 15 de noviembre.

Reconocimientos similares

En julio de 2015, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) también otorgó a Oscar D’León el doctorado honoris causa por la “disciplina y constancia en la ejecución y desarrollo de su arte musical”, a la edad de 71 años.

“Nunca fui bueno para el estudio, siempre estuve pensando en música. A lo largo de la vida, esta se encargó de ponerme tres materias difíciles que logré reparar: dos infartos y el problema del ojo”, dijo en ese entonces el cantante.

El pasado mes de marzo, el intérprete de “La mazucamba” celebró también el mural de 16 metros de altura y 6 metros de ancho que le dedicaron en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

D’León, quien recibió un Premio Grammy anglo, que recibió en el año 2001 por el Mejor álbum de salsa tropical, recientemente, sumó otro mural a su lista de conmemoraciones. Este último está ubicado en el municipio Chacao.

“Homenaje tras homenaje de corazones bonitos en mi tierra”, escribió D’ León en un post en Instagram.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente