Llegamos a un millón de barriles diarios


Arrancamos con la buena noticia que da muestra de la firme recuperación que en su economía registra Venezuela, al conocer de voz del presidente de la República, Nicolás Maduro, que ya la industria petrolera venezolana alcanzó el nivel de producción de un millón de barriles diarios.

Este hito resalta su importancia si se tiene en cuenta que este nivel de producción se alcanza en medio de un asedio constante contra la industria petrolera venezolana por medio de las ilegales y criminales sanciones de los Estados Unidos.

“Venezuela, con esfuerzo propio está produciendo 1 millón de barriles de petróleo diario. Y vamos a llegar a 3 millones”.


Peregrinación y movilización

Y como parte de las acciones de apoyo al presidente Nicolás Maduro y en rechazo a las medidas coercitivas unilaterales este martes se sumó un día más de movilizaciones. En esta ocasión a los recibimientos del Mandatario nacional en La Guaira y Falcón donde acudió para entregar nuevas obras, se sumaron bolivarenses y merideños, quienes se lanzaron a las calles para entonar cantos y consignas en defensa del país y el Gobierno.

En Ciudad Bolívar la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de estas movilizaciones para contener los planes violentos de sectores del extremismo opositor que apuesta por la violencia.

“Quieren jugar el escenario del caos, la violencia porque se saben perdidos y desde Bolívar se lo decimos, este país no le pertenece a los apellidos y el 28J ratificaremos al presidente Nicolás Maduro”.


Terrorismo del extremismo opositor

Tal como lo había alertado el presidente Maduro, este martes desde el puente Angostura, el cual conecta los estados Anzoátegui y Bolívar, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció que fue develado un plan terrorista que pretendía a través de acciones vandálicas colapsar la mencionada infraestructura.

Rodríguez presentó una serie de gráficas donde se evidencia el corte realizado por criminales de varias guayas que buscaban debilitar toda la estructura. El hecho dejó como afectación 2.400 pelos de alambres que tocó de 10% a 20% de la estructura de guayas del puente.


ONU en presidenciales

Ya adentrándonos en el tema electoral, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ratificó el envío de una misión de expertos para acompañar las elecciones presidenciales venezolanas a realizarse el venidero 28 de julio.

El organismo multilateral precisó que cuatro expertos viajarán al país a principios de julio para proporcionar un informe interno independiente sobre el desarrollo general de los comicios.


Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,36 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Fuerzas kenianas en Haití

Dando una mirada fuera de nuestras fronteras, encontramos que la crisis política y social de Haití parece tener una nueva escalada con la llegada de tropas extranjeras a este país como parte del plan de seguridad que busca desarrollar el Consejo Nacional de Transición instalado tras la dimisión del primer ministro haitiano quien había sucedido al asesinado presidente Jovenel Moïse.

De acuerdo a la prensa local, se trata de un primer contingente de 400 efectivos policiales kenianos que realizarán labores de combate a las bandas criminales que controlan parte del territorio haitiano, con mayor fuerza en su capital Puerto Príncipe.


Dina Boluarte a la CPI

Siguiendo con las noticias de impacto en la región, se pudo conocer que organizaciones de derechos humanos solicitaron este martes que se abra una investigación ante la Corte Penal Internacional (CPI) por las muertes de 49 personas y por las 937 que terminaron heridas en Perú entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, cuando protestaron contra la presidenta Dina Boluarte.

Además de documentar los sucesos, producto de la “represión violenta” de militares y policías, criticaron la negación del Ejecutivo, “culpando a los mismos manifestantes de la violencia ocurrida en contra de ellos, tildándolos de terroristas”.


Trump un peligro global

Con pocos meses para que se lleven a cabo las elecciones en Estados Unidos, el candidato republicano, Donald Trump, sigue siendo objeto de alertas entre políticos, intelectuales y movimientos del mundo. Esta vez la advertencia la realizó un grupo de 16 economistas ganadores del Nobel, quienes aseguran que una nueva administración del magnate incrementaría la inflación en Estados Unidos y causaría un daño duradero a la economía global.

“Creemos que un segundo mandato de Trump tendría un impacto negativo en la posición económica de Estados Unidos en el mundo y un efecto desestabilizador en su economía interna”.


Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos mañana.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente