El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles la movilización irregular del Ejército boliviano, en este sentido llamó a una alerta a la comunidad internacional donde “la democracia debe respetarse”, expresó en un post en la red X.
En este mismo orden, el expresidente de Bolivia Evo Morales, también realizó una convocatoria “para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos”.
Morales recalcó que “se gesta el Golpe de Estado”, al detallar que “en este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”.
“No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, subrayó Morales.
El expresidente señaló sobre una convocaron a las 3:00 pm de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate, a lo que reitero el llamado a “Convocanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, agregó en la mencionada red digital.
Ciudadanos se han movilizado hasta la Plaza Murillo para evitar una ruptura constitucional y gritaron «golpistas, golpistas». En este lugar también se encuentran las sedes de la Casa del Pueblo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Cancillería boliviana, refiere Telesur.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se presentó allí e intentó comunicarse con integrantes de uno de los vehículos militares, dentro del cual se encontraba el comandante general del Ejército, general Juan José Zúñiga.
Del Castillo intentó conocer quién dio la orden de desplazar al contingente militar y le pidió explicaciones a Zúñiga.
«Desmoviliza Zúñiga, va a ser peor. Estas a tiempo, Zúñiga, desmoviliza», le dijo el ministro Del Castillo al general Zúñiga.
Según el corresponsal de teleSUR, Freddy Morales, es elevada la cantidad de militares que se encuentran en Plaza Murillo. Cerraron los ingresos a esta área e impiden el trabajo de los periodistas. Muchos de los militares están encapuchados.
Bolivia fue escenario de un golpe de Estado en noviembre de 2019. Fue organizado por EE.UU. y la derecha local con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Noticia en desarrollo…
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente