El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, enfatizó que desde el organismo comicial “haremos todo lo posible para que se respete la voluntad del pueblo”, en contraparte de ciertos factores que quieren confundir al pueblo por un “grupito” de personas que ven la democracia solo para su conveniencia.
La máxima autoridad del ente electoral argumentó que hay algunos candidatos a las presidenciales que buscan generar caos en el país. “sobre todo uno de ellos, al cual se le llamó hasta 35 veces para que firmara el acuerdo de reconocimiento” de los resultados electorales”, en clara referencia al candidato de la derecha extremista, Edmundo González. También, resaltó que el organismo electoral hará valer la voluntad del pueblo soberano en las urnas.
#EnVideo📹| Presidente del @cneesvzla, Elvis Amoroso, aseveró que hay algunos candidatos a las Presidenciales que buscan generar caos en el país. También, resaltó que el organismo electoral hará valer la voluntad del pueblo soberano en las urnas.#LoMásFinoEsNico pic.twitter.com/nrbjCrq1sS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2024
Tras declaraciones a los medios a propósito del simulacro electoral de este domingo, Amoroso instó a participar en este proceso electoral para conocer el procedimiento y “estar seguros a la hora de sufragar”.
Más temprano, el CNE invitó en publicación a través de sus redes digitales, a toda la población venezolana a participar en el simulacro electoral. “Familiarízate con el sistema automatizado de votación y conoce la oferta electoral para la Elección Presidencial 2024 a celebrarse el domingo 28 de julio. ¡Participa!”, reza el mensaje del ente electoral.
Detalló que 3.006 mesas de votación estarán habilitadas para este simulacro, donde los votantes irán a conocer de todo el mecanismo electoral dispuesto.
Amoroso destacó que el pueblo de Venezuela quiere democracia, en ese sentido recordó que, incluso para la elección del 28J como del simulacro; los electores no tendrán problemas “aún con su cédula vencida…todos pueden participar”.
Señaló que ya hay veedores que también asistirán como parte de las invitaciones internacionales del CNE, de acuerdo a las leyes nacionales. “A los veedores internacionales los invitamos a participar para que puedan familiarizarse con lo que vienen a evaluar en nuestra patria. Llamo a todos a participar”.
Recordó que hay instituciones que por no respetar las leyes electorales del país no asistirán y en ese sentido refutó cómo pretenden dar lecciones de democracia “hay países donde ni el 30 por ciento participa en procesos electorales”, dijo, al tiempo que destacó por el contrario sí hay organismos internacionales acreditados en el país que participarán en el Simulacro Electoral del 30J; entre ellos, el Centro Carter y representantes de la ONU.
Y mañana domingo 30 de junio, todas y todos vamos a participar en el Simulacro Electoral a nivel nacional.
Familiarízate con el sistema automatizado de votación y conoce la oferta electoral para la Elección Presidencial 2024 a celebrarse el domingo 28 de julio.
¡Participa! #30J pic.twitter.com/7SnWFRrbQD— cneesvenezuela (@cneesvzla) June 29, 2024
Datos de interés
Caracas tendrá más espacios autorizados para el simulacro del domingo, con 94 centros electorales y 228 mesas. Además, para participar no es necesario estar registrado en un centro de votación específico, en tal sentido los electores pueden acudir al más cercano habilitado.
Mientras, en el interior del país se podrá participar en los estados Anzoátegui (73), Apure (25), Aragua (71), Barinas (38), Bolívar (44), Carabobo (70), Cojedes (23), Falcón (56), Guárico (49), Lara (39), Mérida (58), Miranda (97), Monagas (31), Nueva Esparta (29), Portuguesa (44), Sucre (41), Táchira (70), Trujillo (47), Yaracuy (32), Zulia (94), Amazonas (9), Delta Amacuro (8) y La Guaira (32).
El propósito del simulacro es que la población venezolana se familiarice con el acto electoral presidencial que se desarrollará el 28 de julio, así como para la verificación del funcionamiento del sistema automatizado de votación.
Paso a paso del simulacro de este domingo y cómo votar
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) detallaron que en el proceso de votación de este domingo; en la máquina de votación aparecerá el tarjetón y podrás seleccionar el candidato de su preferencia para evaluar el desarrollo de la maquinaria electoral.
“Maquinaria que ha sido reforzada por el 1x10x7 lo que implica una gran movilización”, refirió el coordinador general del Comando de Campaña “Venezuela Nuestra del siglo XXI”, Jorge Rodríguez.
Resaltó que todos los jefes de UBCH deben concentrarse en los centros de votación correspondientes a todos y todas para movilizar al 1x10x7, que contará con un sistema para chequear la dirección de su centro de votación.
Asimismo los votantes pueden enviar un mensaje texto con el número de cédula de identidad al 2406 o al 2637 para verificar tu centro electoral.
Cabe destacar que de cara al próximo 28J, el CNE dispuso de 1.174 mesas de votación en las 666 parroquias de los en los 335 municipios del país.
En los venideros comicios están llamados a sufragar 21 millones 392 mil 464 venezolanos, de acuerdo a las cifras del Registro Electoral definitivo difundido en la Gaceta Electoral N° 1057 de fecha 1 de junio 2024.
El registro electoral denota que 69 mil 211 personas podrán votar en el extranjero, a su vez 22 mil 144 electores fueron los desincorporados por fallecimientos y otras objeciones.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente