De San Remo a Caracas


El pasado jueves 27 de junio se celebró el Día del Periodista, en respuesta a los 206 años de la fundación del Correo del Orinoco. Fue creado por Simón Bolívar, quien en pleno desarrollo de la gesta emancipadora urgió de una imprenta en comunicación enviada a Fernando Peñalver, quien había viajado a Trinidad, y recibió la misiva en la cual leyó: “Mándeme usted de un modo u otro, una imprenta que es tan útil como los pertrechos”. Peñalver cumplió con el pedimento, que de hecho era una orden, y el 27 de junio de 1818 estaba circulando el medio impreso de los patriotas, que de esta forma tuvieron un periódico para enfrentar las mentiras que publicaba la Gazeta (sic) de Caracas (tal como igualmente hacen hoy el imperio y sus lacayos), puesta en circulación el 24 de octubre de 1808 por los británicos Matheo Gallagher y Jaime Lamb.

La historia del Día del Periodista se remonta a 1941, cuando fue fundada la Asociación Venezolana de Periodistas y, al año siguiente, se celebró el día por primera vez, ubicándose en la fecha de la fundación del medio impreso que formaba parte del colonialismo hispano.

En 1964, se estaba desarrollando la jornada correspondiente a la IV Convención de Periodistas en la ciudad de Valencia y hasta allí llegó una proposición, remitida por Guillermo García Ponce, quien para esa fecha estaba preso en el cuartel San Carlos, junto con otros parlamentarios del PCV y del MIR, como lo había dispuesto Rómulo Betancourt. Planteaba García Ponce el cambio de fechas, lo cual fue aprobado en la referida convención y, desde el año 1965, los periodistas venezolanos conmemoramos nuestro día el 27 de junio, en honor a Simón Bolívar, fundador del Correo del Orinoco, que sirvió de vocero de los patriotas a partir del 27 de junio de 1818.

El impresor fue Andrés Roderick, un belga que se instaló en nuestro país, quien lo proyectó semanalmente con las medidas de 31 cm de alto por 32 de ancho y así circuló desde el número 11, hasta el 5 de septiembre cuando, a partir del número 12, fue ensanchado a 36 por 24 cm, y de dos, pasó a tres columnas. Con estas últimas mediciones circularía semanalmente hasta su cierre, el 23 de marzo de 1822, lo que indica que circuló durante cinco años, durante los cuales fueron editados 128 números, siempre bajo la conducción de Roderick. En ese marco histórico, destaca que en el 1994 fue ratificado por Ley el 27 de junio, como Día del Periodista… Edmundo no es un inmundo, pero sí un pataruco y fascista…


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente