Aragua sin novedades ante paso del huracán Beryl


Desde la sede regional de Protección Civil Aragua, la gobernadora Karina Carpio informó que en la entidad no se reportaron afectaciones significativas ante el paso del huracán Beryl, mientras destacó que se mantienen activas las 36 estaciones del sistema de alerta temprana, para dar respuesta oportuna a cualquier situación de emergencia que pueda generarse en la entidad a causa de las lluvias.

“Aquí estamos en alerta desde la sede de Protección Civil para brindarle la paz, la tranquilidad y el sosiego que requiere nuestra población. Desde tempranas horas de la mañana nos encontramos acantonados en estos espacios la Zodi Aragua, los organismos de seguridad del Estado representados por la Guardia Nacional, Bomberos, Ecosocialismo, Protección Civil, la Policía Nacional, y todos los que tienen que ver con la seguridad de nuestro querido estado Aragua”, afirmó la mandataria.

Carpio destacó que se encuentran desplegados en las zonas vulnerables, para dar respuesta inmediata a la población ante cualquier situación de emergencia que pueda presentarse, y resaltó el trabajo que se viene haciendo desde principios de año en los 18 municipios de la entidad, con la limpieza de diques y cauces de ríos.

Reportó la caída de árboles en algunas zonas puntuales, los cuales fueron retirados casi de forma inmediata por las cuadrillas de mantenimiento de la gobernación, además de la interrupción preventiva del servicio eléctrico en varios sectores.

Asimismo, la mandataria resaltó la participación del poder popular organizado en cada una de las comunidades, quienes monitorean de manera casi inmediata las situaciones de riesgo que se presentan en cada sector, estableciendo comunicación con los organismos de seguridad: “es importante el papel de las comunidades que, de manera inmediata, monitorean las situaciones y se comunican a través de los diferentes organismos por vía telefónica, lo que nos permite a nosotros llegar a los espacios y a los lugares donde esté ocurriendo cualquier evento”, comentó la Gobernadora.

La primera autoridad de la entidad aragüeña informó además que las estaciones de rebombeo están trabajando al 100% de su capacidad, mientras que los alcaldes y alcaldesas de los municipios a quienes competen dichas estaciones también están en alerta con sus organismos de seguridad en cada uno de estos espacios.

Cierre temporal hacia la zona costera

Como una acción preventiva, en horas de la mañana de este martes, se realizó el cierre de las carreteras que conducen hacia las poblaciones costeras de Ocumare y Choroní, debido a la carga de agua de las montañas, una medida que fue levantada después de las 2 de la tarde, mientras cuerpos de seguridad se mantienen en la zona monitoreando la situación.

Despeje de la carretera de Choroní muestra 80% de avance

Por su parte, el alcalde Rafael Morales informó que ya se realizó el despeje en un 80% del derrumbe ocurrido en la vía de Choroní, donde se mantiene un personal realizando la vigilancia permanente, específicamente en los tramos entre el km 8 y 12 donde se han registrado incidencias de desplazamiento de sedimentos, así como de elementos rocosos y vegetales. 

“Ayer realizamos el despeje en un 80%, pero aún nos queda por retirar una roca de gran magnitud en el kilómetro 12, nuestros equipos se mantienen trabajando para restituir de manera total el paso vehicular”, detalló el mandatario.

Morales realizó una inspección en las riberas del Río Madre Vieja, destacando que los niveles del río han subido pero se mantienen bajo control, y acotó que sólo tienen registro de algunas anegaciones en las avenidas Casanova Godoy y Bolívar de la ciudad de Maracay.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente