Los astros con más juegos desde 2010


“Estudiar no cansa, al contrario, revitaliza”… Héctor Mujica.

Hoy, como todos los miércoles, es Día del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.

Alejandro Piñate, de San Francisco, pregunta: ¿Quiénes han sido los bigleaguers con más participaciones en Juegos de Estrellas, desde 2010?.

Amigo Alejo: Clayton Kershaw, Mike Trout, Yadier Molina, ocho juegos cada uno; Chris Sale, Craig Kimbrel, Max Sherzer, Miguel Cabrera, Róbinson Canó, siete cada uno; Aroldis Chapman, Bryce Haper, Buster Posey, Joey Voto, José Altuve, José Bautista, Justin Verlander, Paul Goldschmith, Salvador Pérez, seis cada uno; y con cinco cada uno, Andrew McCutchen, David Ortiz, David Price, Félix Hernández, Giancarlo Stanton, Jon Lester, Nelson Cruz, Nolan Arenado, Troy Tulowitzki.

Reynaldo Portuondo, de Manatí, Puerto Rico, pregunta: “¿Es verdad que el papá de Mickey Mantle lo bautizó con ese nombre porque era admirador de un pelotero de Grandes Ligas llamado así?”.

Amigo Rey: Es verdad. Mutt Mantle, padre de Mike, era entusiasta seguidor del beisbol y admirador del cátcher, bateador zurdo, Mickey Cochrane, quien jugó 13 años en las Mayores, con Atléticos y Tigres. Fue elevado al Hall de la Fama, en 1947.

A Mantle lo elevaron en 1974, con 322 de 365 votos. O sea, que 43 no votaron por él.
Mutt era minero, y enseñó a Mickey, quien era derecho, a batear a lo zurdo. En Grandes Liga ha sido el de mayor poder de los dos lados. La sacaba con igual fuerza, tanto a lo zurdo como a lo derecho.

Miguel Ríobueno, de Culiacán, pregunta…: “¿Cierto que el record de jonrones en un inning por un bateador es de tres?”.

Amigo Mayo…: Sí, pero en las menores. El seis de agosto de 1930, Gene Rye, del equipo de Wako, Texas (AA), había sacado 20 para-la-calle en la temporada. Y esa noche, con el Beaumont de visita, añadió tres, todos en el octavo inning, al cual había llegado Wako abajo 6-2. Rye fue el primer bate del inning y sonó línea por encima de las bardas del rightfield. Cuando le tocó batear por segunda vez en al tramo, habían anotado siete carreras y tenían dos en las bases. Otra vez la pelota voló por la derecha más allá del estadio. 10 carreras anotadas sin outs y tres pitchers enviados a las duchas. Rye sacó su tercer jonrón por el centro, sin gente en base. Wako anotó 18 veces en el inning.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente