Comunidades inundadas tras crecida del río Manzanares en Cumaná


En el estado Sucre, la crecida del río Manzanares también causó inundaciones en al menos cuatro comunidades de la ciudad de Cumaná, así lo informó el director de Protección Civil (PC) en la localidad, Luis Villalba.

“Se ha formado un tapón vegetal de desechos sólidos en el sector El Aliviadero, procedente de las crecidas que está sufriendo el municipio Montes (Cumanacoa), provocando la salida del río hacia las comunidades adyacentes a este caudal”, expresó Villalba.

Puerto La Madera, El Aliviadero, Las Palomas, El Realengo y La Matica, fueron algunas de las comunidades que sufrieron anegaciones producto del desbordamiento del río Manzanares la noche del martes.

El funcionario destacó que desde tempranas horas se ordenó la evacuación preventiva de los habitantes de Puerto La Madera y del sector La Matica, ante la amenaza de desbordamiento del río.

Asimismo, en horas de la noche funcionarios de seguridad y protección ciudadana realizaron también la evacuación de las familias del sector El Realengo ante la crecida del caudal, indicó Villalba.

Despeje del río Manzanares en el sector El Aliviadero 

Ante la incidencia, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, desplegó de manera inmediata jornadas de mantenimiento y despeje de los desechos sólidos y vegetales en el río Manzanares, sector El Aliviadero, en la capital sucrense, a fin de garantizar la fluidez del agua.

Camiones vactor,  payloader y jumbo fueron activados para llevar a cabo la limpieza de este caudal que además atraviesa la ciudad de Cumaná.

“Acá la alcaldía de Cumaná, ha desplegado máquinas para tratar de despejar esta cantidad de desechos que han taponeado acá en El Aliviadero y no permiten que el agua circule libremente”, dijo Villalba.

Otras comunidades en la vía Cumaná – Cumanacoa también fueron afectadas

Durante un recorrido realizado en la vía Cumaná – Cumanacoa por la corresponsalía de Últimas Noticias en el estado Sucre, también se constatataron afectaciones en comunidades como Los Robles de Salcipuedes, Cedeño, La Cabaña, Munegro, El Chaco y Quebrada Seca.

Viviendas destruidas y pérdida total de enseres registran estas viviendas ubicadas en las adyacencias de la carretera Cumaná – Cumanacoa.

“Aquí estamos 64 familias damnificadas, 4 con pérdida total y 28 con perdida de enseres”, dijo Olga Ramírez, habitante del sector El Chaco.

Foto leyenda 

 


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente