Este jueves, tal como lo dispuso el Consejo Nacional Electoral, inicia formalmente la campaña para los candidatos a las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de julio.
Para el inicio de este conteo regresivo que culmina el 28 de este mes, el Comando de Campaña Venezuela Nuestra, que promueve la reelección del presidente Nicolás Maduro, anunció la realización de marchas en 70 ciudades del país en homenaje a los 70 años del natalicio del Comandante Hugo Chávez.
Tras acotar que para la movilización de Caracas de este jueves se realizarán dos grandes marchas con puntos de partida en Caracas y Miranda, el responsable de movilización del PSUV, Nahum Fernández, indicó que en 10 días se recorrerán los 335 municipios del país.
La oposición y el terrorismo como campaña


Y en medio del fragor electoral, algunos elementos contrarios al Gobierno han decidido realizar su campaña utilizando como estrategia el terrorismo planificando y ejecutando acciones de perjucio contra los servicios públicos, tal y como lo denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, al señalar la detección de un nuevo intento de sabotaje al sistema eléctrico, esta vez dirigido a la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
El jefe de Estado acusó a los sectores extremistas de estar detrás de estos ataques contra la paz de la nación, que se han detectado contra el Sistema Eléctrico Nacional y contra el puente Angostura, en el estado Bolívar.
“Intentaron cortar el cable submarino para causar una afectación grave a la población del estado, en especial de la isla de Margarita. De haberse consumado el hecho, se hubiera causado una grave desarticulación de la actividad económica, así como de los servicios públicos, en los hospitales y clínicas, y en general de la vida social del estado y de la isla de Margarita, por eso el presidente Nicolás Maduro ha ordenado una investigación para dar con los responsables de estos hechos terroristas”, dijo el ministro de Turismo, Alí Padrón.
Primera reunión Venezuela-EEUU
Tal como lo había anunciando el presidente Maduro, este miércoles se dio la primera reunión entre representantes del Gobierno venezolano y de la administración de Joe Biden, como parte de las acciones para promover un mejoramiento de las relaciones entre ambos países.
Al respecto, el jefe de la delegación venezolana, Jorge Rodríguez, informó que ambas naciones acordaron trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones y mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva.
Acotó que durante el encuentro realizado de manera virtual, se señaló a EEUU el “rechazo a las tergiversaciones que sobre este diálogo y de manera reiterada han publicado voceros del gobierno norteamericano”.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,47 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Biden recibe un ultimátum


Tras el rotundo fracaso protagonizado durante el primer debate de las presidenciales de Estados Unidos por el presidente y candidato Demócrata Joe Biden, siguen apareciendo publicaciones que dan cuenta del creciente deseo entre donantes y dirigentes para sustituirle y evitar una aplastante derrota.
Esta vez, ha sido el New York Times el medio que ha revelado un supuesto ultimátum dado al candidato octogenario para que demuestre rápidamente su aptitud para el cargo y de no hacerlo prepararse para retirar su candidatura.
Pero además de mostrarse apto, el demócrata deberá garantizar solidez numérica en las encuestas públicas e internas. No la tiene fácil…
China y Rusia por la paz


A la par de la controversial campaña estadounidense, las potencias emergentes continúan afianzando sus lazos y promoviendo agendas multilaterales sin la rectoría o simple presencia de los EEUU.
Y como si se tratara de la peor pesadilla de Henry Kissinger, los Gobiernos de Rusia y China han ratificado su “amistad a toda prueba” durante la reunión sostenida entre los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping respectivamente, al margen de su participación en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que se celebra los días 3 y 4 de julio en Astaná, capital de Kazajistán.
Se trata de la segunda reunión de ambos líderes en menos de dos meses, hecho que evidencia la importancia que ambos mandatarios dan a esta alianza binacional.
El sionismo sigue imponiéndose


Y la impunidad alrededor de los abusos y violaciones del derecho internacional por parte del Gobierno sionista de Israel se mantiene y esta vez ha decido retomar su política de ocupación ilegal de territorios en Cisjordania.
Es así como el movimiento que aboga por la paz y el fin de la ocupación, Peace Now, denunció este miércoles que Israel ha aprobado realizar la mayor confiscación de tierras cisjordanas en más de tres décadas.
“La declaración de tierras estatales es uno de los principales métodos por los que el Estado de Israel intenta afirmar su control sobre las tierras de los territorios ocupados. Las tierras declaradas estatales ya no se consideran propiedad privada de los palestinos a los ojos de Israel, y se les impide utilizarlas”.
Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos el lunes ya que mañana es feriado porque se cumple un año más de la declaración de Independencia de Venezuela.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente