El Gobierno Bolivariano entregará créditos a más de 200 comerciantes y productores de Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre, a través del Banco de Venezuela, con el objetivo de reactivar la economía local de manera inmediata y oportuna en la jurisdicción, luego de que la crecida del río Manzanares el día martes 2 de julio, causará estragos en más de 150 establecimientos comerciales y sembradíos.
Asi lo informó el gobernador de la entidad, Gilberto Pinto, durante un encuentro con comerciantes y productores de la zona, donde además participaron la autoridad única en Cumanacoa, Nayade Lockiby Belmonte; el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, y el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia.
“Aquí esta presente el presidente Nicolás Maduro, con estas autoridades, para reactivar el comercio local, para brindar posibilidades crediticias y devolverle la actividad económica a este municipio”, dijo el gobernador.
El mandatario regional indicó que en Cumanacoa está un Gobierno “responsable y humanista” que atiende con prontitud las afectaciones generadas en este poblado, debido al paso del huracán Beryl.
“Tenemos a un presidente comprometido por restablecer el área comercial y económica del municipio Montes. Aquí estamos en nombre de un Gobierno responsable y un proceso revolucionario humanista, para atenderlos y buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó Pinto.
Por su parte, el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, explicó que los créditos serán otorgados de manera inmediata, sin intereses y con una modalidad de pago especial.
“Se va a aprobar un crédito de concientización de lo que realmente se necesita. Este va a ser un crédito diferente porque va a ser de un cero por ciento de intereses, aparte de esto, va a tener 6 meses muertos de cotización y, luego de esos 6 meses, va a tener un año para empezar a pagar; es decir, que van a empezar a cancelar su capital cuando se estabilicen y sin intereses”, detalló Maniglia.
Iniciaron limpieza y despeje de vías en Cumanacoa
Este jueves 4 de julio, iniciaron las labores de limpieza y remoción de sedimentación en las calles y vías de Cumanacoa.
El ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes, destacó que se activaron tres frentes de trabajo con 27 máquinas y 16 volquetas para remover el lodo y los escombros de las vialidades, a fin de garantizar la seguridad y el libre tránsito.
Paredes aseguró que se estima lograr el despeje total de toda la vialidad en Cumanacoa, el día sábado a las 6 de la tarde.
250 toneladas de alimentos para distribuir
El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó que cuentan con 250 toneladas de alimentos, para distribuir a las más de 50 mil personas afectadas en el municipio Montes, tras la crecida del afluente por las torrenciales lluvias en la entidad oriental.
Asimismo, afirmó que 45 toneladas de proteínas también están dispuestas para atender a los pobladores de Cumanacoa que perdieron sus viviendas y enseres durante la tragedia ocurrida el día martes 2 de julio.
El mandatario regional indicó que autoridades del Gobierno nacional y regional están desplegadas desde el primer día, para atender la contingencia y garantizar la atención y la protección a los residentes de este municipio del estado Sucre.
Activaron refugios para resguardar la vida de las personas
Escuela La Manga, U.E San Lázaro, la Biblioteca Pública y la Aldea Universitaria de Cumanacoa, fueron habilitadas como refugio temporal, para resguardar la vida de las personas, dijo Pinto.
Colapsó tramo de la troncal 9 Carúpano – Güiria
Un tramo de la troncal 9 (Carretera Carúpano – Güiria), en el sector Humberto Rojas del municipio Libertador (Tunapuy) también colapsó, producto de la crecida de la quebrada de la zona, tras las fuertes lluvias acaecidas en la localidad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente