Hospital de Maracaibo realizó mil 620 diálisis peritoneales


En un mes el Hospital Universitario de Maracaibo ha realizado mil 620 diálisis peritoneales en pacientes de Zulia, Falcon y de regiones del norte de Colombia.

Tatiana Zambrano, jefa del Servicio de Nefrología y Diálisis del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) informó que “las estadísticas que se manejan es del lapso comprendido entre el 26 de mayo hasta el 25 de junio, cuando se realizaron 663 hemodiálisis; 1 mil 620 diálisis peritoneales y se colocaron 88 catéter”. 

La especialista recuerda con espíritu pedagógico que “la hipertensión y la diabetes son las primeras causas de la enfermedad renal terminal, de estado 5, que ameritan diálisis. De hexgo -apuntó-, el 90 por ciento de pacientes que reciben diálisis en el SAHUM son adultos mayores, parte del universo que es atendido en este centro asistencial provenientes en su mayoría del estado Zulia; pero tenemos pacientes de Falcón y de regiones del norte de Colombia”.

“Todos los pacientes que llegan a la emergencia del hospital, si lo ameritan son referidos de inmediato a nuestra unidad de diálisis”, aseguró Zambrano.

La diálisis peritoneal

Sobre esta técnica médica, la doctora Zambrano señaló que “desde el año 2022 aplicamos esta modalidad denominada diálisis peritoneal, que es un catéter peritoneal colocado en el abdomen” y detalla, “cuando el paciente opta por esta modalidad, va a pabellón, el cirujano y personal de nefrología colocan el catéter, a través del cual se infunden unos líquidos que permanecen en la cavidad abdominal y que absorben las toxinas del paciente”.

“Este paciente -señala la jefa de la unidad-, inicialmente es intervenido y permanece hospitalizado 21 días donde garantizamos que un familiar reciba el entrenamiento y se haga responsable de cumplir con la técnica para que la diálisis se realice sin novedades a nivel domiciliario”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente