Representantes de consejos comunales y comunas del estado Lara, califican como positivo el encuentro del Presidente Nicolás Maduro con los Circuitos Comunales realizado el pasado sábado 6 de julio en la entidad a la vez que relataron los logros alcanzados en materia comunal.
Auramarina Tona del consejo comunal Los Yabos de Barquisimeto, estado Lara, estimó la visita del Presidente de la República, Nicolás Maduro, a la entidad larense, como “una demostración de fuerza y constancia para el Poder Popular”.
Tona fue partícipe del primer Encuentro Nacional de Circuitos Comunales realizado en el Complejo Ferial de Barquisimeto, el sábado 6 de julio, donde voceras y voceros de Consejos Comunales y parlamentarios de las Comunas integrados a 4.500 Circuitos Comunales de Venezuela, intercambiaron experiencias sobre el desarrollo de la gestión comunal.
Considera Tona que “las comunas hoy en día están tomando forma y es una manera de revelar lo importante que para este proceso revolucionario significa el poder popular”.
También señaló que el proyecto ganador en su Circuito Comunal fue sobre el servicio de agua por tubería, destacando que “teníamos más de 4 años sin agua desde la calle cuatro hasta la nueve” y ahora se está ejecutando para beneficio de esta familias de Los Yabos, en el municipio Palavecino (Cabudare).
Por otra parte, Eva Garcés del consejo comunal Landaeta de la comuna El Roble consideró la visita del mandatario Nacional como exitosa, manifestando: “Quedó demostrado una vez más que el poder popular vencerá junto a la confianza que tiene el Presidente Maduro a su pueblo”.
En la comunidad El Roble fue aprobado otro proyecto de servicio de agua, aquí se trata de la recuperación de un tanque de agua en la calle 12.
De la comuna Kabudari, más específicamente, del consejo comunal Los Naranjos, Coromoto González indicó: “El llamado realizado por nuestro Presidente Maduro es para más organización, más producción y que la gestión comunal sea un bastión de desarrollo para nuestra patria”.
Balance
En el marco del ya citado encuentro, revisaron el avance de los proyectos resultantes de la Consulta Popular Nacional del pasado 21 de abril organizada por la cartera de Comunas y Movimientos Sociales, actualmente, a cargo del comunero Ángel Prado.
Durante el encuentro, Prado habló de las asambleas populares protagonizadas en los barrios de distintos municipios del país, al tiempo que destacó que “la derecha pretende golpear a nuestra gente moralmente, y nos encontramos con un pueblo que ratifica la consigna de que la esperanza está en la calle y en escuchar al pueblo”.
Refirió el financiamiento otorgado a la Comuna Villa San José Bolívar, ubicada al oeste de Barquisimeto, en donde lograron reactivar un acueducto con años paralizado y que dará agua a más de 700 familias de la parroquia Ana Soto (Anasoli) en el municipio Iribarren (Barquisimeto).
En materia económica la vicepresidenta Delcy Rodríguez subrayó como muy importante la participación de los comuneros en “lo productivo; las Comunas y los circuitos comunales dan un aporte muy importante a la economía nacional, la exposición productiva que hacen las Comunas con sus manos nos da certeza de que el futuro de Venezuela es la victoria”, recalcó Rodríguez, quien por cierto fue designada por el presidente de la República, Nicolás Maduro como madrina del estado Lara en apoyo al ministro Ernesto Villegas.
Los comuneros reunidos reflexionaron y realizaron un balance sobre el nuevo método orgánico territorial para el trabajo desde las bases populares, además aportaron propuestas concretas, en la construcción del Plan Comunal.
Próxima consulta
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el próximo 25 de agosto se realizará una nueva Consulta Popular Nacional 2024, con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de ejecución de proyectos comunitarios y avanzar en la transformación y cambios que necesita el país.
Develó Maduro que hasta la fecha y según el informe entregado por el ministro Prado, se han culminado 220 proyectos por lo que instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, que “proceda a bajar los recursos para el segundo proyecto de esas comunidades” dijo Maduro.
Asimismo, reiteró que se van a realizar cuatro consultas al año para proyectos de infraestructura y servicios públicos que deben ser seleccionados por los habitantes de las comunidades, “sin interferencias de burócratas y tecnócratas”.
Empoderamiento comunal
Durante el multitudinario encuentro quedó conformada una Comisión integrada por el talento de Comunas y Movimientos Sociales que dirige Prado, así como el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza para desarrollar un plan con el cual se perfeccione, el sistema de consulta de ese modo, tal como lo exigió el Presidente Nicolás Maduro.
“Hicimos la consulta en 4500 circuitos, quiero un trabajo bien hecho para definir mejor los circuitos comunales que ahora existen, perfeccionar el sistema de los circuitos comunales y que se adapten a los Consejos Comunales de base” añadió Maduro.
El llamado del mandatario venezolano lo hizo a los 4.500 circuitos comunales para que asuman como autogobierno del pueblo, de las bases y autogobierno de las Comunas, además convocó a la activación de las mesas de Economía Comunal en materia de planes de desarrollo de alimentos, de turismo comunal y de las Empresas de Propiedad Social (EPS).
Por otro lado ordenó a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez “hacer de inmediato un plan comunal para pagar la deuda quirúrgica Comuna por Comuna, junto a nuestro pueblo; salud comunera”, recalcó Maduro.
En relación con las viviendas, aseveró: “Vamos a construir juntos 3 millones de viviendas. Ya logramos construir 5 millones de viviendas, pero lo que viene tiene que ser nuevo, ustedes tienen que decirme el plan, el terreno, qué familia lo necesita de verdad, sin gestores y sin intermediarios” apuntó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente