El coordinador nacional del Movimiento Futuro, Héctor Rodríguez, también destacó la necesidad que, más allá del bloqueo, se debe avanzar en “mejores métodos del Estado, una burocracia con métodos eficiente, útil, no se puede generar burocratismo, papeleo innecesario y matraqueo”. Invitó a dar la discusión con sinceridad, sin prejuicios “lo primero que debemos preguntarnos es si el trámite es útil para cumplir la misión para el que fue creado y, lo segundo, es si esa información que la pide el ciudadano ya la tiene el Estado para no sobrecargar al ciudadano”.
De esta manera, invitó a todos los venezolanos a denunciar por las redes sociales “todo el matraqueo y papeleo que crean que hay que cambiar para hacer una lista pública de procedimientos inútiles e ineficientes”, y así para generar propuestas para que las cosas se hagan mejor.
Diálogo positivo
El coordinador nacional del Movimiento Futuro, Héctor Rodríguez, celebró el reinicio del diálogo entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Venezuela “seguimos insistiendo en nuestra posición Venezuela está dispuesta a tener relaciones de respeto con los Estados Unidos, entendemos que ellos tienen como interés principal frenar la migración que ellos generaron en Venezuela con el bloqueo y las sanciones”.
El coordinador nacional del Movimiento Futuro señaló que es interés de Estados Unidos estabilizar el mercado energético mundial y Venezuela esta lista, resaltando que siempre el país ha sido un proveedor seguro hasta un día antes del bloqueo ilegal, irracional e inmoral contra la nación. Enfatizando “lo que no puede pretender Estados Unidos es que le regalemos nuestro petróleo. Venezuela es un país soberano, sí quieren petróleo páguenlo a precios internacionales”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente