El sustituir importaciones por producción nacional es una jugada maestra, por lo cual es fundamental el sistema que se está creando fortalecer la marca país, para que en el mundo sepa que si es hecho en Venezuela es mejor .Así lo refirió el Presidente Nicolás Maduro en el transcurso de su intervención en la jornada de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva, frente a representantes empresariales de diversos sectores del país.
Explicó el Jefe de Estado que se ha propuesto un sistema especial con la sustitución de importaciones, la cual tiene muchos beneficios, afirmó .
“La sustitución de importaciones es una jugada maestra, jaque mate al rey, sustituir importaciones y desarrollar la vocación exportadora”, precisó.
Subrayó que “un beneficio directo es el fortalecimiento del bolívar y del sistema cambiario, porque cuando tú sustituyes, este frasco de alcohol que antes comprabas afuera que es tan práctico, ya los dólares que usaron para traerlo ya no los vas a sacar para afuera, ahora al revés, no sacas el dólar para afuera y traes el dólar nuevo, o el yoan, rublo, lira, real, por la venta que haces en el exterior”, indicó.
“Aquí hay de todas las federaciones, confederaciones, cámara regionales, sectoriales, gremios particulares, y muchos empresarios que no estaban afiliados a ninguna cámara, aquí cabemos todos” expresó.
Indicó el primer mandatario nacional que, solicitará a la Asamblea Nacional información sobre la nueva Ley de Facilitación de Exportaciones no Petroleras, la cual crea el marco “para apretar el camino hacia la facilitación de la vocación exportadora ” .
Por ello solicitó que sea agendada la discusión para el martes por la Asamblea Nacional y de ser posible el jueves se firme:
Por otra parte, anunció que este sábado comenzarán a llegar al país a través de los vuelos del plan Vuelta a la Patria, los migrantes venezolanos desde México, indicando que ha conversado con muchos de ellos.
“No es el capitalismo salvaje, no puede volver el odio y la intolerancia, trabajemos juntos, hay un sólo camino, la paz, con ella todo es posible” , subrayó.
Registro Nacional
Por su parte, José Félix Rivas Alvarado, vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, puntualizó que la sustitución de importaciones es una de las herramientas más poderosas para garantizar el crecimiento sostenido, el desarrollo.
“Lo interesante es que – señaló Rivas- precisamente en esta etapa del bloqueo, de las medidas coercitivas unilaterales e injustas, presidente, no solamente está en nuestra voluntad dentro de la política económica esta estrategia, sino que viene desarrollándose en la práctica, ya muchos empresarios vienen sustituyendo importaciones. Por eso una de las cosas que vamos a hacer es un registro nacional de experiencias, de sustitución de importaciones y de propuestas en el sector privado y público”, añadió.
Agregó que en esos procesos la participación de los empresarios, de los científicos, de la academia, de los estudiantes y especialmente de los trabajadores.
En base a las experiencias dijo que se generarán políticas públicas y mecanismos de apoyo.
“La sustitución de importaciones no solamente nos permite ahorrar divisas sino la base sólida de esa estabilidad que hemos logrado se mantenga con diversificación y producción nacional” expresó.
Vicepresidenta: impulso extraordinario
Por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que el registro permitirá ver el encadenamiento productivo en Venezuela, vean producto por producto, que componente nacional e importado tienen y por ende se busque una “solución industrial” a los importados.
“Permitirá el ahorro de divisas y un impulso extraordinario a la industria nacional. “Tenemos que ir a un proceso grande de industrialización de Venezuela que tiene una gran plataforma pero que hay que explotar aún más las capacidades industriales que tiene”, precisó.
En ese sentido, dijo Rodríguez que se va a minimizar lo más posible los componentes importados y que sean sustituidos estratégicamente por producción nacional. “Que vayamos poniendo la bandera de Venezuela a lo que se ha hecho completamente en Venezuela, es el sentido del registro”.
Vocación exportadora
Finalmente el Jefe de Estado dijo que es muy importante la vocación exportadora, seguir fortaleciendo la Marca País, para que en el mundo se sepa “que si es hecho en Venezuela es mejor, que vaya corriendo la voz”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente