Inflación argentina aumenta en junio y echa por tierra la política de Milei


La inflación en Argentina interrumpió la desaceleración en la que se encontraba desde diciembre y registró en junio un alza del 4,6%, un registro 0,4 puntos porcentuales mayor al de mayo, informó este 12 de julio el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 4,6% en junio”, consignó la entidad estatal.

El repunte de junio interrumpe la senda a la baja de la inflación que el Gobierno del presidente Javier Milei había logrado desde su asunción en diciembre, cuando el IPC tuvo un salto mensual del 25,5%, el más alto de los últimos 33 años.

Con el dato de junio, se interrumpe la desaceleración del IPC, que tuvo un aumento del 20,6% en enero, del 13,2% en febrero, del 11% en marzo, del 8,8% en abril y del 4,2% en mayo, el registro más bajo desde enero de 2022, cuando por entonces la inflación fue de 3,9%.

Con estos datos, los bienes y servicios en el primer semestre acumularon un incremento del 79,8%.

La inflación acumulada en el transcurso de los últimos doce meses fue del 271,5%, en lo que constituye su segundo descenso interanual.

El rubro que más arrastró en junio la subida de precios fue el de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por el encarecimiento de las tarifas de electricidad, gas y del alquiler de la vivienda.

El segundo segmento que más aumentó fue restaurantes y hoteles (6,3%), seguida de educación (5,7%).

Por encima del promedio también quedaron recreación y cultura (5,6%), comunicación (5,3%) y salud (4,7%).


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente