Nuevo festival de cine en Carabobo


Las autoridades regionales de Puerto Cabello decidieron presentar el I Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello (Festic 2024), que se realizará del 2 al 8 de noviembre próximos.

El encuentro cinematográfico se realizará con el aval del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), el patrocinio de la Alcaldía de Puerto Cabello, a través del Instituto Municipal Autónomo para la Cultura y el Instituto Municipal Autónomo de Turismo, conjuntamente con el patrocinio de empresas privadas y prestadores de servicios.

En la rueda de prensa de lanzamiento del festival estuvieron presentes el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt; su esposa María Díaz, presidenta del festival; y Garmen Monteverde, organizadora principal de este certamen cultural; además de Carlos Azpúrua, presidente del Cnac.

Como incentivo para esta primera edición, se premiarán en metálico las categorías largometraje (con diez mil dólares), documental (tres mil) y cortometraje (dos mil), más los tradicionales premios a mejor actriz, actor y montaje de sonido, entre otros. También el público y la prensa entregarán reconocimientos. En total, serán 16 las categorías que recibirán estatuillas y certificados.

Aún se encuentra abierta la inscripción de las cintas, válidas a partir de diciembre del año 2021. Entre los requisitos que deben cumplirse se encuentran: una obra por director, que sea venezolana y que tenga la certificación del Cnac, entre otros.

El periodo de postulaciones culminará el 16 de agosto, donde un grupo de expertos internacionales seleccionará treinta largometrajes, 10 documentales e igual cantidad en cortos que participarán en la justa cinéfila. El 19 de septiembre se cierra esta fase y al día siguiente se anunciarán qué producciones estarán en competencia.

En el festival se contará también con talleres auspiciados por el Cnac y una nutrida muestra de cine internacional con producciones de Francia, Chile, Alemania, España, India y Cuba.
Asimismo, se homenajeará los técnicos Henry Meleán y el recientemente desaparecido José Rafael “Rancho” Morillo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente