Los jinetes venezolanos Keiber Coa y Mychel Sánchez lideran las estadísticas de los hipódromos de Finger Lakes y Parx Racing, Estados Unidos
Con 39 visitas al parque de ganadores y producción de 763.557 dólares, contra 30 éxitos y 571.737 dólares de Andre Worrie, Keiber Coa domina la estadística de Finger Lakes, hipódromo ubicado en Farmington, al oeste de la ciudad de Nueva York, en el que busca su segundo campeonato seguido.
De acuerdo con el portal web Equibase.com, Coa, hijo del astro retirado Eibar Coa Monteverde, ganador de 4.080 carreras en los hipódromos estadounidenses, incluyendo competencias selectivas, comenzó a montar en el Norte en 2011, año en el que no saboreó la victoria en cuatro actuaciones, pero en la siguiente temporada se tomó 25 fotos. Y produjo 881.271 dólares.
Hasta la reunión del pasado martes 16 del presente mes, el joven látigo sumaba 366 conquistas, 436 segundos lugares y en 447 ocasiones ha ocupado la tercera casilla para una producción superior a los nueve millones de dólares y es uno de los jinetes venezolanos con mayor efectividad.
Lee también: La Copa Mundial de Dubái mudada para el 5 de abril
Está previsto que la temporada de Finger Lakes concluya el meeting el próximo 27 de noviembre del año en curso.
Por su parte, Mychel Sánchez, uno de los jockeys criollos de mayor éxitos en el exterior, suma 96 visitas al paddock de ganadores y producción de 2.927.516 dólares, cifras que le permiten encabezar el circuito de Parx Racing, Filadelfia, contra 63 lauros y 2.063.591 dólares que tiene Dexter Hadock.
Sánchez, ganador de estadísticas en los óvalos del Norte, inició en Estados Unidos en 2013, año en el que se tomó 16 fotos y produjo 410.450 dólares y hasta la semana pasada contaba con 1.291 ganadas, 1.255 segundos lugares y 1.1440 terceros, para una producción total de 46.834.018 dólares.
Gabaldón
El potro Gabaldón, ganador en su estreno del Royal Palm Juvenile Stakes, de Gulfstream Park y segundo en su siguiente salida en el Windsor Castle Stakes, sobre el césped de Royal Ascot, Inglaterra, con la monta de Emisael Jaramillo y preparación de Francisco “Kikito” D’Angelo, tendrá la mira puesta en la Breeders’ Cup Turf, del próximo mes de noviembre en Del Mar, California.
El tordillo que ahora es propiedad de Qatar Racing y Saudi Stables, debido a una negociación concretada el pasado jueves en Estados Unidos, podría participar en el Skidmore Stakes, sobre la pista de grama de Saratoga, programado para el 16 de agosto en distancia de 1.000 metros, para luego concretar su viaje a California para la fiesta de las Breeder’s Cup, uno de los eventos hípicos de mayor importancia en el ámbito de Estados Unidos.
www.liderendeportes.com
Ver fuente