El vaporón que brotada del pavimento ardiente en la plazoleta adyacente a la Basílica de la Chinita, Maracaibo (Zulia) provocó varios desmayados. “Si esa gente está aguantando ese sol, de seguro van a votar el domingo”, comentó Calixto Ortega viendo la concentración del cierre de campaña electoral del candidato Nicolás Maduro en Zulia. “Aquí ya todo está dicho”, dijo Francisco Ameliach, integrante de la dirección nacional del Psuv. “A ellos las calles no les va a responder cuando convoquen a la violencia”, indicó Rafael Lacava, gobernador de Carabobo. “De seguro intentarán convencer a militares”, vaticinó.
El “vamos Nico / vamos Nico” musicalizado, sonó duro a las 2:20 pm para recibir al candidato quien ya se encontraba detrás de la tarima. Maduro avanzó al ritmo de la consigna y del tema La Esperanza está en la Calle que interpretaban Omar Enrique, Omar Acedo, Los Cadillac, La Melodía Perfecta, Potro Álvarez, Mabel Riviera, entre otros.
Maduro finaliza parcialmente su campaña por la reelección en la misma entidad donde la inició hace 22 días. Ese 4 de julio la concentración fue en San Francisco, el municipio que junto a Maracaibo agrupa 2.5 millones de votantes, lo equivalente a 16 entidades.
La tarima fue montada en el corazón del Alto Saladillo, teniendo detrás a la virgen de Chiquinquirá y a un costado el sitio donde la indígena se encontró con esa advocación mariana enmarcada en una tablita.
Maduro cerró el acto exhibiendo tres espadas, entre ella la del general zuliano Rafael Urdaneta, en cuya casa España firmó la capitulación luego de ser derrotados en la Batalla Naval del Lago (1821) de acuerdo al recordatorio hecho en tarima por el Presidente de la República.
Del Zulia, el candidato Maduro voló a Caracas en la cual sus seguidores lo esperaban en varias avenidas incluida la Bolívar, donde intentaron asesinarlo el 8 de agosto de 2018, con la activación de dos drones cargados de explosivos. Esta vez la tarima abarcaba cuatro canales a lo ancho, punteando las Torres del Centro Simón Bolívar, icónica edificación de la Caracas que precisamente está cumpliendo 457 años.
A la parte trasera de la tarima Maduro llegó a las 6pm. Pero espero hasta que salieran a escena los intérpretes de Chávez Corazón del Pueblo, la canción que acompañó la campaña de Hugo Chávez en 2012. Mientras rodaba el tema, en una pantalla se proyectaban las imágenes de la gira por pueblos, caseríos y ciudades que visitó Maduro durante los 22 días de campaña. Los cantantes seguían entonando las canciones que le acompañaron en las concentraciones mientras que el candidato saludaba a los presentes en tarima: deportistas, artistas, ministros, diputados.
“En la tarima de la avenida Bolívar se vieron los rostros de Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello, Rafael Lacava, Elías Jaua, Rosines Chávez, sus tíos Adán y Argenis Chávez, los ministros Remigio Ceballos (Interiores), Magaly Gutiérrez (Salud), Rafael Vásquez Araguayán (Transporte), entre otros”.
“Caracas”, llegó a decir Maduro a las 6:27 pm para iniciar su interacción en el mitin de cierre de campaña. Se detuvo un rato para esperar que le arreglaran el sonido.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente