Este viernes, cuando la ciudad de Coro cumple 497 años de su fundación, el gobernador Víctor Clark Boscán entregó la primera fase de reacondicionamiento del aeropuerto nacional José Leonardo Chirino, en la que se optimizaron y modernizaron los espacios en virtud de cumplir con las normas aeronáuticas.
Tras 12 años de inoperatividad, la terminal aérea ahora cuenta con ambientes adecuados para brindar un servicio con estándares internacionales y precisamente esa es la meta, alcanzar vuelos con países cercanos y ser centro de conexión para otras ciudades.
Clark junto a su esposa, Jessica Perozos de Clark; el presidente del Instituto de Aeropuertos del estado Falcón, Manuel Petit; el presidente de Fedecámaras en la región, José Graceffa y representantes de las cámaras de turismo de los municipios Colina (La Vela), Miranda (Coro) y Carirubana (Punto Fijo) mostró las instalaciones que cuenta con una oficina de migración, otra del Seniat, la aerolínea Conviasa, la agencia de viaje Pf Travel, entre otros.
También fueron modernizados los baños públicos, el área de espera, la zona de equipaje, con iluminación, climatización, estacionamiento, servicios auxiliares, letreros bilingües y demás aspectos necesarios para ser un aeropuerto de referencia nacional.
El gobernador durante sus palabras enfatizó que Coro ahora se abre a la conectividad nacional e internacional para mejorar la actividad turística y comercial de la zona.
“Este es un gran regalo para la ciudad y para el estado, ya son cuatro las aerolíneas interesadas en reanudar vuelos comerciales como Conviasa, Rutacas, La Venezolana, Avior y creo que ahora la tarea, junto al sector privado, es promover el destino, ya se tienen otras condiciones, el presidente Nicolás Maduro respondió a un clamor del colectivo y en tiempo récord se ve otra realidad”, detalló.
A su vez, agregó que para la primera quincena de agosto, esperan la inspección del INAC para evaluar los adelantos y autorizar los vuelos.
De igual manera, enfatizó que tiene como visión ampliar el aeropuerto para fomentar una mayor movilidad de pasajeros con otras plataformas, torre de control y demás requerimientos tanto internos como externos.
No obstante, reconoció que con la reestructuración actual ganaron espacios para el área administrativa con pisos adicionales, módulo de servicio médico y así asegurar un aeropuerto de primera.
Sector privado entusiasmado
José Graceffa refirió que la entrega de la primera etapa es un gran logro sobre todo para la recuperación de los vuelos con Curazao y la promoción del turismo de salud.
“Ha sido un gran salto el que dio el aeropuerto, por eso felicitamos y reconocemos el esfuerzo emprendido por el Gobierno, lo que ahora nos corresponde es trabajar en la reactivación de los viajes y el turismo para ser la mejor opción”, sostuvo.
La encargada del área turística en la Cámara de Comercio del municipio Miranda, Yelitza Hernández, señaló que la oferta crecerá junto a agencias y turoperadores para incentivar la movilización de temporadistas sobre todo en la época vacacional.
“Se conjugarán las iniciativas para que Coro como ciudad patrimonial se posicione a nivel internacional, es mucho lo que tenemos que hacer, pero este es un paso agigantado”, precisó.
497 aniversario de la ciudad
Dentro de los actos protocolares realizados para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad Mariana Santa de Coro, la Alcaldía de Miranda efectuó una ofrenda floral en la plaza Bolívar.
Posteriormente, se auspició una misa en la iglesia San Francisco, ubicada en el centro colonial de Coro, para dar gracias por cada logro y acción en virtud de brindar bienestar a los ciudadanos.
El alcalde, Henry Hernández, encabezó los actos junto a la Cámara Municipal, siendo su presidente, Denny Ávila quien disertó sobre la semblanza de la ciudad.
Hernández anunció que la sesión solemne y la entrega de la orden Santa Ana de Coro se realizará el próximo 31 de julio, tras el evento electoral que se llevará a cabo en el país este domingo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente