El alcalde del municipio Rafael Urdaneta (Cúa) del estado Miranda, Jonathan Herrera Campos, anunció la pronta recuperación del Bulevar del Gentilicio Cueño y el Paseo de los Ilustres en Cúa, emblemáticos espacios públicos que simbolizan la identidad religiosa, histórica y cultural de la localidad, tras ser objeto de actos vandálicos por parte de grupos de extrema derecha autodenominados “comanditos”.
Durante una rueda de prensa, Herrera Campos condenó los ataques y subrayó la importancia del bulevar, que rinde homenaje a figuras significativas de la historia y la cultura locales, como Pancho Prim, Nuestra Señora del Rosario, la Virgen de Betania, Nuestra Señora de Coromoto, San Martín de Porras, Ezequiel Zamora y Baudilio Díaz.
“El odio y la violencia del fascismo han afectado este espacio que representa el alma de nuestra comunidad. Estos valores no tienen cabida en nuestro entorno”, expresó el mandatario local.
Herrera también hizo un llamado a la unidad y a la paz, instando a todos los ciudadanos a respetar la voluntad popular. “Debemos levantar las banderas de la paz. Lo que está ocurriendo no puede ser tolerado. Las diferencias políticas deben ser expresadas y discutidas en un marco de respeto”, enfatizó.
Mencionó que se desplegarán cuerpos de seguridad en el municipio para proteger los sitios históricos y bienes públicos, así como a la comunidad en general. “Hacemos un llamado a la conciencia del poder popular que anhela la paz. Les invitamos a denunciar cualquier hecho irregular a través de la VenApp”, agregó.
Rechazan actos de violencia
Desde el Salón de Sesiones de la Cámara Municipal de Rafael Urdaneta, el alcalde Jonatan Herrera Campos y los ediles firmaron un documento jurídico y manifestaron su rechazo a los actos de violencia y vandalismo suscitados en Cúa y el resto del país.
El acuerdo de Cámara, liderado por su presidente Juan Carlos Delgado, respalda al Consejo Nacional Electoral (CNE) como el único organismo autorizado para emitir resultados de los comicios nacionales y reafirma el apoyo a Nicolás Maduro, reelecto por el periodo 2024-2031. “Repudiamos todos los actos de violencia respaldados por María Corina Machado y Edmundo González”, destacó Delgado en la sesión.
Por su parte, el alcalde Herrera agradeció el respaldo unánime del Concejo Municipal a Maduro y condenó la incitación al odio que, según él, han fomentado los seguidores de la oposición.
Durante su discurso, Herrera denunció que, en el contexto de las protestas, la oposición había incitado al odio, llevando a cabo acciones que incluyeron secuestros, agresiones a dirigentes oficialistas, y una serie de ataques recientes en el municipio Rafael Urdaneta.
Entre los actos vandálicos mencionados se reportan intentos de quema en lugares significativos como el boulevard del Gentilicio Cueño y la plaza Hugo Chávez, así como ataques a la Casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a la Alcaldía. Además, se registraron daños a infraestructura pública, agresiones físicas y verbales a miembros del oficialismo, y campañas de difamación en redes sociales.
El alcalde también expresó su agradecimiento hacia los dirigentes y personal del CNE, quienes han enfrentado los ataques de la oposición durante el proceso electoral. Aprovechó la oportunidad para desmentir rumores sobre la supuesta emisión de órdenes de captura en su contra, enfatizando que “la ley no permite que los alcaldes realicen semejantes acciones”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente