Miles de trabajadores y organizaciones sociales se movilizaron este miércoles por las calles de Buenos Aires, Argentina, en contra de las políticas económicas impuestas por el gobierno ultraderechista de Javier Milei.
Durante la tradicional marcha convocada por el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, los argentinos mostraron su descontento con la situación económica y social del país en una larga marcha que partió en el barrio de Liniers y culminó en la Casa Rosada.
“El gobierno del déspota de Milei ha multiplicado la pobreza. 25 millones de argentinos vivimos debajo de la línea de la pobreza y 8,5 millones tienen hambre”, denunció durante el acto central el líder sindical de los trabajadores estatales, Daniel Catalano, citado por RT.
A nivel nacional, la pobreza era del 41,7% al segundo semestre de 2023, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec); mientras que las proyecciones de la Universidad Católica (UCA) ubican a la pobreza en un 55% y a la indigencia en un 20,3%, un récord que el país tocó en 2002, en la peor crisis económica reciente, reseña EFE.
En la capital de la nación sureña el 15,3% de la población está en condición de indigencia, un valor que prácticamente duplica al del primer trimestre del 2023, según datos del instituto oficial de la ciudad. Estos números se dan en un contexto de creciente recesión y con 271% de inflación interanual.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente