Reino Unido hace arrestos por difundir "información inexacta” en RRSS


La Policía de Cheshire, en Reino Unido, arrestó el jueves a una mujer luego de haber publicado en redes sociales (RRSS) “información inexacta” sobre la identidad del sospechoso del asesinato de tres niñas durante una clase de baile en la localidad de Southport.

Ante la sospecha de publicar información para fomentar el odio racial y las comunicaciones falsas, la mujer de 55 años de edad se encuentra bajo custodia, informaron los medios.

Tras el asesinato de las tres niñas ocurrido a finales de julio pasado, en el que también resultaron heridos varios menores, se han reportado protestas violentas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, dejando más de 30 agentes heridos.

La superintendente general, Alison Ross, manifestó que “todos hemos visto los violentos disturbios que tuvieron lugar en todo el Reino Unido la semana pasada, gran parte de ellos alimentados por comunicaciones maliciosas e inexactas en línea”.

Estas acciones habrían comenzado luego que en Internet se difundiera información falsa sobre la identidad del atacante, indicando que era un refugiado que llegó a Reino Unido. Sin embargo, la Policía informó que el sospechoso es un joven de Gales, de 17 años de edad, y que por motivos legales no pueden revelar su identidad.

“Es un duro recordatorio de los peligros que entraña publicar información en las redes sociales sin comprobar su veracidad. También sirve como advertencia de que todos somos responsables de nuestras acciones, ya sean en línea o en persona”, advirtió Ross.

Por su parte, la Policía de Merseyside arrestó a un hombre en la noche del jueves ante la sospecha de usar las redes sociales para instigar a participar en los disturbios registrados en el país, también por participar en los disturbios reportados el 30 de julio en Southport.

El ente aseveró que con esta detención se deja claro que no sólo llevarán ante la Justicia a quienes participaron en los hechos de violencia, sino que están decididos a “arrestar a cualquiera que sospechemos que haya intentado fomentar el odio en línea y haya alentado activamente a otros a tomar las calles para causar violencia y daño físico en nuestras comunidades”.

Intervención de Elon Musk

Los disturbios registrados en varias ciudades de Reino Unido en la última semana como incendios en hoteles donde se encontraban solicitantes de asilo, saqueo de tiendas y ataques a negocios de inmigrantes, en medio de las informaciones falsas difundidas, también han llamado la atención del empresario y dueño de la red social X, Elon Musk.

Tras compartir un video sobre situaciones presentadas en las calles, Musk publicó que “la guerra civil es inevitable”.

Un portavoz del primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, declaró que los comentarios realizados por Musk no tenían justificación. Desde ese momento, el empresario ha continuado publicando mensajes dirigidos a Starmer para cuestionarlo.

Ante una publicación de Starmer en la que aseveró que “no toleraremos ataques a mezquitas ni a comunidades musulmanas”, Musk respondió con “¿No debería preocuparte los ataques a todas las comunidades?”.

Medios locales han indicado que algunas parlamentarios británicos están evaluando la posibilidad de citar a Musk para que responda preguntas sobre el rol de la red social X en los hechos de violencia. Reino Unido cuenta con una amplia ley de seguridad en Internet.

Starmer había advertido la semana pasada a las grandes empresas de redes sociales y a quienes las dirigen que “los desórdenes violentos, claramente azuzados en línea, también son delito, están ocurriendo en sus instalaciones, y la ley debe cumplirse en todas partes”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente