El maestro del jazz venezolano, Gerry Weil, celebra sus 85 años de vida este domingo 11 de agosto. Para homenajearlo, su hijo Gerhard Weil le dedicó en un emotivo post en su cuenta en Instagram, en el que resume su opinión sobre el genio de la música de origen austríaco.
“Feliz Cumpleaños Gerry!!!”, inició su mensaje el deportista y locutor, para luego enumerar algunas áreas en las que se ha destacado el artista.
“Ya son 85 años de vida de dibujo libre expresado en creación musical, exploración a lo desconocido, un inmenso legado pedagógico, de irreverencia, de mostrar verdadera alegría y optimismo a quienes hemos tenido la dicha de ser tu discípulos de esa manera tuya muy particular de aprovechar segundo a segundo, el aquí y ahora. Sin límites, sin edades, sin fórmulas. Por siempre, serás mi héroe de vida”, dijo.
Finalmente, Gerhard expresó: “Te amo mucho Patz @gerryweil!!! #85YearsYoung”.
Las reacciones
El post del heredero Weil generó una serie de comentarios positivos y una lluvia de “me gusta” de seguidores de ambas figuras, entre ellos del periodista Eduardo Rodrígues Giolitti y del músico Onechot, quien deseó “feliz cumpleaños maestro de maestros. Espero que siempre la pase grandioso como ud lo merece”.
“Queridísimo, apreciado y adorado Gerry! Felicidades en tu Cumpleaños!!! Te extrañamos full!”; “Gerry Chuchito te bendice felicidades y gracias por tanta música hermosa! 👏👏👏😍😍😍”; “Feliz cumpleaños a mi amigo y maestro @gerryweil. Genio de la música 👏👏👏”; “Felicidades Gerry!!!!!! @gerryweil te admiramos y queremos mucho!!! Que la pases sabrrrrooooossssoooooo”; y “Feliz cumpleaños Maestro 🎁🎂 Dios me lo bendiga”, fueron algunos de los comentarios que se generaron.
Gerry Weil, maestro de maestros
Gerhard Weilheim, conocido artísticamente como Gerry Weil, nació el 11 de agosto de 1939 en Viena, Austria. Este talentoso músico austriaco-venezolano ha dejado una huella imborrable en el mundo del jazz, destacándose como pianista, compositor, arreglista y educador.
El primer contacto de Gerry Weil con la música, especialmente con el jazz, ocurrió cuando era pequeño, a los seis o siete años, tras la victoria de los aliados en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. La música de Glenn Miller y el Swing, traída por las tropas de ocupación norteamericanas capturó su atención y lo fascinó desde temprana edad.
En 1957, Weil emigró a Venezuela, donde comenzó su educación musical formal a los 17 años, recibiendo clases de músicos como Tito Fuentes, Eduardo Cabrera y Rubén Jacpo. Aunque gran parte de su formación fue autodidacta, también tomó cursos por correspondencia en el prestigioso Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos.
En 2008, Gerry Weil fue galardonado con el Premio Nacional de Música y en 2009 recibió la Orden al Mérito de la República de Austria. En 2020, lanzó su álbum “Sabana Grande”, coproducido y grabado por Alfredo Guerrero, con el cual ganó el premio Pepsi por su canción “Ananda”.
Actualmente, Weil vive en Venezuela, país que considera su “segunda patria”. Con una discografía de 17 álbumes, su último trabajo es “Gerry Plays Bach”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente