El título de este boletín puede parecer una cosa obvia, pero no lo es. En escenarios de tensión política hay a quienes les da por justificar acciones reprobables en función de su conveniencia política. Pero mejor es ver la situación con datos en mano. La encuestadora Hinterlaces publicó los resultados de su estudio llamando “Monitor País” y el hallazgo más destacado es que 96% de la gente rechaza las manifestaciones violentas, es decir, la violencia callejera desatada por sectores políticos, que en nuestro caso alude directamente a la agenda de caos activada por la oposición el día después de la elección presidencial del 28 de julio.
Solo 4% dijo que sí está de acuerdo con manifestaciones violentas. Esa minoría la conforman los que te digo que justifican cosas terribles de acuerdo a sus intereses o conveniencia.
Otros resultados de esa encuesta son: 60% tiene plena confianza en los resultados de la elección del 28J anunciados por el CNE; 72% piensa que se debe “cerrar el ciclo electoral” y unir esfuerzos por el país.
Arranca análisis del TSJ


El sábado el Tribunal Supremo de Justica informó que, luego de las declaraciones de los partidos y candidatos de la elección del 28 de julio, comenzará un peritaje de todo el material consignado por estos, así como del ataque cibernético que recibió el CNE el día de la elección. Así mismo, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, destacó que la sentencia que se emita es definitiva e inapelable.
“Esta sala contará con un personal altamente calificado e idóneo que hará uso de los más altos estándares técnicos, garantizando así esta máxima instancia judicial, a todos los ciudadanos y ciudadanas, que resolveremos soberanamente los conflictos que competen de manera exclusiva al Estado venezolano”.
Además, la Sala Electoral señaló que Edmundo González no acudió al llamado del TSJ, por lo que está en situación de desacato.
Por cierto
Es importante tener en cuenta que desde el año 2014 está establecido por la Sala Constitucional del TSJ que un desacato judicial al máximo tribunal se paga con cárcel. Lee aquí la nota que lo explica.
El chavismo sí fue


El viernes le tocó al presidente Nicolás Maduro y a las fuerzas políticas que lo apoyaron en la elección presidencial presentarse ante el TSJ. Maduro dijo que lo que diga el tribunal “será santa sentencia”, o sea que respetará y acatará la decisión.
Por su parte, Diosdado Cabello dijo que el PSUV entregó las actas que sus testigos recogieron el día de la votación.
“Habrá sorpresas”
Maduro también dijo que el diálogo entre todos los sectores del país “ya tiene fecha” y que “habrá sorpresas”. También dijo que “está pendiente” una reunión con Lula, Petro y López Obrador. Recuerda que estos tres presidentes (Brasil, Colombia, México) han dicho que se han unido para promover un diálogo entre el Gobierno y la oposición.
Magnicidio
Es noticia que agarraron en la frontera guajira a un militar retirado colombiano que al parecer está vinculado con un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Hackeo
También es noticia que fue hackeado el sitio web de la aerolínea Conviasa, así como los sistemas de cobro de pasaje en el Metro de Caracas, Los Teques, Valencia, Maracaibo, el ferrocarril del Tuy y el sistema de Metrobús.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 36,68 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


En el campo internacional la cosa también está bastante movida. Aquí te cuento los eventos más importantes que tienes que tener en cuenta:
Ucrania: peligro nuclear
Una noticia que circuló ayer con fuerza en medios y redes fue el ataque por parte del ejército de Ucrania a la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en la ciudad de Energodar, al sur del país, que está bajo control del ejército ruso desde el comienzo de la guerra. El ataque fue realizado con drones y provocó un incendio en la planta. Rusia denunció que el bombardeo fue hecho por los ucranianos y Ucrania dijo que fueron los rusos, aunque esto último es bastante improbable porque no tiene sentido que los rusos ataquen una central nuclear que está bajo su poder en una ciudad que también está bajo su poder.
Reino Unido: extrema derecha, odio y Elon Musk
El segundo tema tiene que ver con la situación en Reino Unido. Te recomiendo este análisis publicado ayer en el diario Últimas Noticias sobre cómo la ultraderecha británica y europea, con su discurso de odio enfocado mayormente en el taque contra los inmigrantes, ha materializado estas ideas generando un violencia real y caos social. También lee esta nota que reporta lo que publicó el periódico británico Financial Times sobre cómo Elon Musk, el millonario más millonario del mundo y dueño de la red social X, ha jugado un rol central en este fenómeno de crecimiento y activación de las extremas derechas y lo señala como “un peligro para las democracias”.
Medio Oriente en ebullición
Otro conflicto que está creciendo peligrosamente es el del Medio Oriente. El Estado sionista de Israel ha sumado al genocidio en progreso que mantiene sobre la población palestina de Gaza dos frentes más de hostilidades: Irán y Líbano. El fin de semana hubo un intenso intercambio de ataques entre el ejército sionista, que bombardeó territorio libanés, y el grupo de resistencia Hezbolá, que bombardeó territorio sionista. A eso se suma que todavía se espera la respuesta de Irán al asesinato del líder de Hamas en su territorio.


Y toma en cuenta este dato: ayer el Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó una nota (puedes leerla aquí) que informa que el secretario de Defensa gringo se reunió con el ministro de Defensa del Estado sionista de Israel para ratificar su compromiso de apoyo militar. Y en la misma nota informan que se ordenó mover el portaaviones USS Abraham Lincoln hacia las posiciones del Comando Central, que es el área Correspondiente al Medio Oriente en la distribución que los Estados Unidos hacen de su despliegue militar en todo el mundo. Además del USS Abraham Lincoln, también dicen que moverán el submarino artillado USS Georgia hacia la misma posición.
Estados Unidos hace estos movimientos (ya lo hizo en 2019) siempre que quiere amedrentar a algún país, generalmente, como ahora, por algún conflicto que involucra a Israel.
Datos UN


Antes de que te vayas a comenzar con todo tu semana, te recomiendo leer la nota con los resultados de la encuesta digital que hicimos la semana pasada. Sondeamos la opinión de la gente sobre desinformación y discursos de odio en las redes sociales y obtuvimos datos bien interesantes: 68% opina que las redes sociales contribuyen con la desinformación y 7 de cada 10 personas reconocen el papel de las plataformas digitales en la propagación de discursos de odio.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos, por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente