Zipo renueva su repertorio musical con "Luto"


Tras una ausencia prolongada, Isaías González, quien se hace llamar artísticamente Zipo, regresa a la música con un EP de seis canciones donde “Luto” figura como promocional.

Con respecto a este nuevo sencillo, que cuenta con videoclip, Zipo afirma que en cierta medida quiso transmitir la idea de que la vida está repleta de sinsabores. Sin embargo esto no quiere decir que quede exenta de momentos buenos.

“La canción se refiere a lo simple e irónica que puede ser la vida de cualquier persona que tenga el valor de recorrerla. Llena de engaños y de dolor, pero también de alegría y placeres. Al final siempre habrá alguien o algo que te llevará esa luz al final del túnel”, dijo a Últimas Noticias.

Para finalizar el 2024, el guayanés tiene como objetivo mostrarse como nunca antes con una propuesta fresca y diferente. “Este año voy a entregarles dos sencillos más donde tendré el placer de cambiar bastante el concepto que tienen de mí como artista y mostrar más de lo que siempre he querido materializar”.

Según reveló, el lanzamiento del mini álbum llegará para los últimos días de septiembre bajo el título de “Ojos cerrados”. Cada dos meses el proyecto se irá actualizando con los temas restantes.

El concepto de ‘Luto’

El nombre de este nuevo single, perteneciente al Hip-Hop, no es una casualidad, más bien hace referencia a enseñanzas y la acción de dejar ir. “Representa la muerte de un deseo o sentimiento sacando lo mejor de él y así transformar lo malo en útil”, afirmó Zipo.

Igualmente, agrega que la estética del audiovisual está basada en una película de David O. Russell, y cómo en aquella trama se muestra a un personaje principal que aparenta ser lo que no es. “Tiene inspiración en ‘La estafa americana’ con un aire de ‘El padrino’, solo que en este caso muestra la verdadera traición que presentaban diariamente los ’empresarios’ de la época (que en realidad pertenecían a la mafia)”, contó.

No se limita

Aunque el Hip-Hop es su género predilecto, al momento de componer y grabar canciones, Isaías está dispuesto a probar con otros. “Siempre he tenido afinidad con el Hip-Hop, es mi raíz principal, pero no he podido catalogarme como un artista que se dedica a un género en específico. Disfruto mucho el experimentar con ritmos variados y diferentes a lo que acostumbro”.

Actualmente se encuentra preparando piezas musicales en melodías llenas de Trap, Drill, R&B y otros. A propósito, tampoco se declara fan solo de artistas de Hip-Hop, pues al momento de escuchar música nunca faltan en su playlist Cultura Profética, Rawayana y Vicente García.

Foto: Escalante Records

Sus inicios

A la edad de 16 años Zipo arrancó como cantante con el lanzamiento de su primer EP “Take it easy”. Pese a las dificultades, como una enfermedad transitoria que padeció en 2023, continúa en lo que considera es su “felicidad” y la “naturaleza de mi ser”, la música. este hecho, lo llevó a cuestionarse y por consiguiente a transformarse en lo personal y espiritual.

Su relación con la música se originó desde niño por iniciativa de su tío, Luis Escalante, y su vínculo se fortaleció cuando este se convirtió en su profesor. “Él vio una pasión por lo que sentía y me animó a recibir clases en su sistema de aprendizaje a corta edad”, relató.

Además de educar su voz, Zipo aprendió a tocar el cuatro, la guitarra y tiene conocimientos en instrumentos de viento y percusión.

La escogencia de su pseudónimo partió de un hecho peculiar, un sueño en donde sintió una fuerte conexión con el fuego. Aunque no necesariamente es sabido, un zippo es un encendedor particular producido desde 1933.

Intereses adicionales

“Soy gerente de alimentos y bebidas en un restaurant Gourmet, sin embargo estiro el tiempo para educarme respecto a la producción musical, idiomas y ser coaching personal”, comentó sobre sus otras ocupaciones.

En líneas generales, es aficionado a la gastronomía y le encanta leer. “Poco a poco ha cautivado mi corazón. Así que cuando no estoy inventando o probando cosas nuevas, disfruto de nutrir mis pensamientos con cosas positivas”, agregó sobre la segunda actividad.

Asimismo, se percibe como un “melómano viajante del sonido, con desapego a la dependencia y fiel seguidor de la responsabilidad emocional”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente