Desde la Asamblea Nacional y el Gobierno Bolivariano se debe legislar para la paz, en materia de proteger al pueblo en todos los aspectos, para evitar que se imponga el germen del odio.
Así lo explicó la diputada América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, desde la sede del Consejo Legislativo del estado.
Explicó que, luego de la aprobación en primera discusión, de la Ley Contra el Fascismo, Neofacismo y Expresiones Similares, este instrumento se debate con la población para erradicar el germen del odio y la violencia.
“Hay una avanzada de movimientos, de sectores fascistas que pretenden tomar el poder político en algunos países del mundo y Venezuela le ha visto la cara al fascismo desde la llegada de la revolución”, indicó Pérez.
Los nuevos argumentos usados, están vinculados a las guerras psicológicas y mediáticas, “por eso desde la AN se pone este debate sobre la mesa a la sociedad venezolana y habla de construir un instrumento jurídico que vaya a regular, que permita prevenir, proteger al pueblo venezolano de estas expresiones fascistas con todo el peso de la Ley, del Estado y una AN que construye sus leyes”.
Indicó Pérez que los jóvenes, las mujeres, nuestros adultos mayores, tienen mucho que decir en este aspecto, “toda la sociedad venezolana tiene un punto de vista y algo que aportar”.
Se debe entender qué es el fascismo, cómo se expresa, “ya no es una película de la segunda guerra mundial, está presente en la vida de los pueblos del mundo y nosotros estamos obligados de saber y protegernos”.
Si hay algo que debemos lograr de forma determinante en este momento, es frenar el avance de las ideas fascistas de Venezuela porque a la juventud le toca construir el presente para el futuro, indicó Pérez.
“Todos debemos comprender que es el fascismo como ideología, concepto y cómo se expresa esa ideología, cómo se inocula a través de las RRSS y las metodologías perfeccionadas que ha tenido el fascismo”.
Ley de 30 artículos


Está Ley es una propuesta para contener y detener cualquier avance fascistas. Es un movimiento que se está dando, no solo en Venezuela, sino en gran parte del mundo, explicó el diputado nacional Willy Medina.
El fascismo es algo ajeno a la cultura venezolana y a la idiosincrasia tachirense. Esta Ley contiene 30 artículos y 4 capítulos, “dentro de esta Ley se establecen los mecanismos que se van a establecer, una vez aprobada en segunda discusión, esta Ley para la Paz como un principio institucional”.
Se tiene previsto establecer una organización antifascistas establecidas por el presidente de la República y tendrá una secretaria y también se creará todo un movimiento antifascistas a nivel internacional.
También se establecen los medios de protección para las personas amenazadas y el medio sancionatorio.
“No se puede permitir que alguien diga o amenace a una persona, o deseen quitarle la vida. En el proyecto se establecen penas de 8 a 12 años para quienes sean actores intelectuales y materiales de este tipo de hechos, incluyendo a quienes lo hagan por RRSS o financien estos movimientos”.
Medina precisó que no se va en contra de quien piense distinto al Gobierno Nacional y su derecho a militar donde considere, es en contra de quienes promueven el odio o las acciones fascistas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente