Inicia Feria Escolar en Yaracuy con útiles y materiales escolares a precios justos


Este viernes comenzó la Feria Escolar en Yaracuy con una jornada en la cual se ofrecieron útiles, materiales y uniformes escolares a precios justos, con descuentos que pueden llegar hasta el 50% en comparación con los precios que ofrece el mercado tradicional.

La actividad se realizó en la escuela básica República de Nicaragua, ubicada en la capital yaracuyana, San Felipe, donde 19 comerciantes y emprendedores de la jurisdicción ofrecieron una amplia variedad de productos para solventar las necesidades escolares en todos los niveles. La jornada en esta escuela se extenderá hasta este sábado.

La presidenta del Instituto Autónomo de Desarrollo Económico del Estado Yaracuy (Iadey), Mignely Acosta, informó que las jornadas se efectuarán de manera itinerante en los 14 municipios de la entidad, hasta el 14 de septiembre, justo con el inicio del año escolar 2024-2025.

La funcionaria explicó que el plan se ejecuta con el apoyo del Ministerio de Educación, Ministerio de Comercio, empresarios locales y comerciantes integrantes de la red de emprendedores del estado que han sido financiados por instituciones del gobierno y la banca oficial.

“Esta feria, impulsada por nuestro presidente Nicolás Maduro a nivel nacional, viene a contribuir con la economía familiar, con precios realmente ventajosos para que los padres y representantes puedan comprar todos los útiles y uniformes de sus hijos”, subrayó Acosta.

Asimismo, mencionó que entre los productos que se ofertan en esta nueva edición de la Feria Escolar resaltan útiles como cuadernos, lápices, libretas, colores, blocks de dibujo, sacapuntas, creyones, reglas, compases y demás materiales necesarios para las distintas materias escolares.

También se venden uniformes escolares en distintas tallas y colores, como son pantalones, faldas, monos franelas, camisas, camisetas, etcétera, fabricados por emprendedores locales.

Gobierno, emprendedores y pueblo unidos

Glenda Monsalve, representante de la Unidad de Producción Familiar (UF) “Confecciones El Favor de Dios”, del municipio Bruzual (Chivacoa), quien tiene 16 años confeccionando uniformes escolares participa en la Feria con sus productos a precios bastante competitivos.

“Estamos apoyando estas ferias escolares con nuestros uniformes para que nuestros niños, que son el futuro de la patria, tengan lo necesario para poder desarrollar sus actividades escolares exitosamente. Somos parte del Movimiento de Emprendedores y apostamos al éxito del país, por eso estamos aquí”, afirmó Monsalve.

Entre tanto Migdelia Sánchez, representante de la empresa “Confecciones Dalimar”, con 38 años de trayectoria en el sector textil y dos años como miembro del Movimiento de Emprendedores, aseveró que su unidad de producción fabrica uniformes escolares para el pueblo, a precios ventajosos para que todos puedan adquirirlos.

“Invitamos a todos a que participen en estas ferias, en los 14 municipios, para que compren uniformes de alta calidad, a precios súper económicos. Nuestro plan es apoyar a nuestro pueblo en la satisfacción de la necesidad de las prendas escolares, y así lo estamos haciendo”, apuntó Sánchez.

Por su parte, Yusmely Zambrano, residente del sector Zumuco de San Felipe, significó que la Feria Escolar le representa un gran alivio a su bolsillo, toda vez que en el comercio formal todo está carísimo.

“La Feria Escolar me parece una excelente idea para economizar en los gastos de estas fechas en las que está por iniciar el año escolar. Veo bastante variedad y precios muy por debajo de los que están en las tiendas y librerías, tanto en uniformes como en los útiles. Es realmente una gran ayuda”, puntualizó Zambrano.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente