El Hospital Dr Domingo Luciani, ubicado en la urbanización El Llanito de la parroquia Petare, municipio Sucre de Miranda, recientemente elevó considerablemente su capacidad de atención en las especialidades de obstetricia y ginecología desde la inauguración de la sala Vicente Velásquez, la cual cuenta con tecnología novedosa.
La doctora Maurilina Guzmán, quien es directora del centro de salud que atiende a más de 30.000 pacientes al mes, detalló que ahora disponen de dos salas de parto y un quirófano para obstetricia, además de las áreas de cuidados de pre y postparto, así como la sala de cuidados neonatales, todos situados en el piso uno del lugar.
Indicó que con la apertura de los espacios han podido aumentar la atención diaria de partos, la cual pasó de 5 a 25, mientras que de dos cesáreas que realizaban al día, incrementaron el número a 10.
Añadió que, de acuerdo al personal médico disponible, diariamente pueden ofrecer servicios a un estimado de 50 a 100 pacientes que acudan a ginecología, ginecología de mínima invasión y disfunción del suelo pélvico.
Actualmente el Luciani ofrece 26 especialidades médicas y atiende entre 25.000 y 28.000 personas, las cuales se suman a otras 8.000 que mensualmente acuden a la emergencia. De igual manera, desarrollan diversas obras para cubrir la demanda.
“Contamos con la remodelación de varios espacios, los quirófanos del servicio de oftalmología, ubicados en la planta baja. Gracias a la Embajada de Turquía y a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, logramos hacer la remodelación y ampliación. Esta apertura se dará en los próximos días”, aseguró.
Asimismo, avanza la construcción de una edificación, que constará de cuatro niveles, para ampliar la atención de emergencias. Estos trabajos son impulsados por la Presidencia y la Vicepresidencia de la República y se prevé que las instalaciones estén listas para finales de este año.
Guzmán comentó que, de la mano de la empresa privada, efectúan la remodelación de los servicios de urología y de terapia intensiva neonatal y pediátrica.


Ginecología
- Horario. El servicio funciona de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm. El personal recomienda a los pacientes llegar con una o dos horas de anticipación.
- Requisitos. Las pacientes deben acudir previamente, con la cédula de identidad laminada, para solicitar una cita en el servicio, donde le indicarán el día y la hora en la que tendrán la consulta.
- Procedimiento. Las mujeres podrán realizarse su control ginecológico que consiste en citología, ecosonogramas, tratamiento de patologías, entre otros. En el servicio atienden casos de emergencia a cualquier hora de los 365 días del año.
Obstetricia
- Horario. Ofrecen atención de lunes a viernes, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Recomiendan llegar con una hora de anticipación.
- Requisitos. Las pacientes deben acudir previamente, con la cédula de identidad laminada, para solicitar una cita en el servicio, donde le indicarán el día y la hora en la que será la consulta.
- Procedimiento. Los especialistas efectúan la evaluación correspondiente a la paciente y al bebé en periodo de gestación. Asimismo, le indican los exámenes a realizarse de acuerdo a la etapa del embarazo. Además, brindan asesoría y orientación sobre educación sexual y reproductiva. Por su parte, la estimulación prenatal, se encarga de asistir a la mujer durante el embarazo. En el servicio atienden emergencias todos los días sin restricción de horario.
Cirugía Ginecológica
- Horario. En el espacio laboran de lunes a viernes, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.
- Requisitos. Se debe acudir con la cédula de identidad laminada del paciente para solicitar una cita e ingresar al control con el especialista correspondiente, de acuerdo a la patología que presente la persona.
- Procedimiento. Antes de la fecha de intervención, el personal médico indicará los exámenes preoperatorios y una vez estén listos los resultados se programa la intervención. Para la operación la mujer debe estar en ayunas y seguir el protocolo recomendado por el especialista desde las últimas 12 horas previas a la intervención quirúrgica.


Esterilización por laparoscopia
- Horario. El procedimiento se realiza en el Servicio de Ginecología de Mínima Invasión (piso 5), los días martes, miércoles y jueves a partir de las 8:00 am.
- Requisitos. La paciente debe acudir con su cédula de identidad laminada a la jornada de atención.
- Procedimiento. Para la atención inicial se indican los exámenes preoperatorios correspondientes, así como las evaluaciones de triaje, previas a la esterilización programada en jornadas especiales.
Control prenatal
- Horario. Atienden de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:00 pm. Recomiendan llegar al servicio con una hora de anticipación.
- Requisitos. Las pacientes deben mantener una carpeta ordenada con los exámenes realizados durante el control del embarazo, además de las indicaciones del especialista.
- Procedimiento. Durante el control, la paciente entra en la ruta de parto mediante la que será atendida en los centros públicos al momento del nacimiento del bebé. Las madres reciben donación de medicamentos y las vitaminas necesarias.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente