Durante el debate realizado este miércoles en la plenaria de la Asamblea Nacional, los diputados repudiaron de forma unánime las pretensiones del gobierno de España en desconocer la reelección del Presidente Nicolás Maduro tras los comicios del 28 de julio.
El diputado Hermann Escarrá considera que Venezuela debe evitar que la extrema derecha avance en sus planes golpistas contra la República, y manifestó su apoyo a la propuesta del jefe del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez, de instar al Gobierno Nacional de romper relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España.
El parlamentario explicó que la decisión del Congreso de Diputados de España, de desconocer la victoria popular del presidente de la República, Nicolás Maduro, en las elecciones del 28 de julio, es un hecho de intervención e injerencia que debe ser rechazado y estima que se debe exigir respeto para el pueblo venezolano que reeligió a Maduro.
Para el diputado Roy Daza, la injerencia de España en los asuntos de Venezuela es una barbarie e irresponsabilidad. Así lo expresó este miércoles al término de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN) donde se debatió sobre la decisión del congreso español de desconocer la victoria popular del presidente Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
Daza informó que la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, se reunirá este jueves, a las 11:00 de la mañana, para elaborar la resolución mediante la cual solicitarán al Ejecutivo Nacional la ruptura de las relaciones, diplomáticas, consulares y comerciales con el Reino de España.
España pretende abrogarse competencias de Venezuela
El diputado Fernando Bastidas, consideró que España pretende abrogarse competencias de Venezuela y reeditar acciones golpistas de 2019. Así lo señaló al término de la sesión extraordinaria de este miércoles, donde la Asamblea Nacional rechazó la injerencia grosera de la ultraderecha española.
Bastidas aseguró que Venezuela no permitirán que el parlamento español asuma una posición en la que apoyan a un sujeto que fue derrotado en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, como lo fue Edmundo González Urrutia
“Las acciones del Congreso de España violentan el Tratado de Independencia de Venezuela, firmado por ambas naciones hace más de 200 años”, dijo este miércoles la primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputada Ilenia Medina (PPT/Nacional), quien considera que el gobierno de España no ha valorado la impertinencia e ilegalidad que cometió contra el Derecho Internacional.
La parlamentaria aseveró que ningún país del mundo tiene una constitución que establezca que se pueden nombrar jefes de Estado, u otra figura de poder, en otra nación. “Desde que logramos la libertad y la independencia, hace más de 200 años, aquí no lo puede hacer España”, recalcó.
Medina agregó que estas agresiones, como la del congreso español de desconocer la reelección popular de Nicolás Maduro, son contra el propio pueblo español. Apuntó que un grupo importante de diputados españoles tomó la decisión unilateral de violentar el espíritu de la mayoría de los venezolanos.
Por su parte, el diputado Jorge Luis Chirinos (PSUV/Falcón) advirtió este miércoles que la injerencia de España en asuntos de Venezuela, podría afectar la alianza petrolera que mantienen los dos países, específicamente entre la multinacional energética y petroquímica española Repsol y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
La Asamblea responderá a la conducta colonialista española
El diputado Saúl Ortega (PSUV/Carabobo) advirtió, que la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela responderá contundentemente a la conducta colonialista, otanista y atlántica del gobierno de España.
“Nos tiene sin cuidado lo que haga el congreso español, porque no son la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó el diputado Jesús Suárez Chourio (PSUV/ Apure)
Sostuvo que los venezolanos son libres, soberanos e independientes, y cuentan con una Constitución hecha por el pueblo, en la que está considerado un Poder Electoral para los asuntos comiciales internos.
Suárez Chourio, quien preside la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación, cuestionó a los parlamentarios españoles, quienes, con sus ínfulas de monarquía y de domadores siguieron la farsa de la ultraderecha venezolana.
Parlamento Indígena tacha la decisión como grosera e injerencista
El capítulo venezolano del Parlamento Indígena de América (PIA) rechaza la decisión grosera e injerencista del Congreso de Diputados de España, de desconocer la victoria popular del presidente de la República, Nicolás Maduro, en las elecciones del pasado 28 de julio.
La presidenta del PIA, diputada Kariela Aray Enfatizó que la soberanía, independencia y autodeterminación del pueblo venezolano, son innegociables. “El 28 de julio, el pueblo venezolano habló y dejó claro que su presidente es Nicolás Maduro Moros”. Agregó que cualquier intento de violencia o injerencia será rechazado.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente