EEUU debe crear la profesión de ‘especialista en sanciones impuestas a Rusia’


La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, cree pertinente que Estados Unidos (EEUU) incluya la profesión de “especialista en sanciones impuestas contra Rusia”, tras la nueva ronda de medidas coercitivas impuestas a varios medios de comunicación del país eslavo.

“Alguien debería al menos asegurarse de que las sanciones no se repiten. Ya han dado una segunda vuelta de tuerca con RT”, comunico Zajárova en su canal de Telegram este viernes.

Según Washington, RT supuestamente mantiene vínculos con los servicios de inteligencia rusos. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó que la potencia norteamericana “promoverá la libertad de los medios de comunicación, pero no se quedará de brazos cruzados frente a RT y otras tapaderas”.

“Xenofobia, racismo y nazismo en estado puro”

Además, Zajárova declaró a RT que las acusaciones de EEUU contra este medio ruso no son otra cosa que “xenofobia, racismo y nazismo en estado puro”. “Son así. Históricamente adoptan diferentes apariencias”, agregó.

En este sentido, señaló que hace unos días el departamento diplomático intentó ponerse en contacto con el Departamento de Estado de EEUU para saber exactamente qué medidas se aplicaban a los medios rusos. “Y allí no estaban al tanto. ¿Y por qué? Porque no son medidas. No son sanciones. Esto es acoso e intimidación”, aseveró.

“Se trata de información objetiva”

“Si hubiera algo con lo que meterse”, las autoridades estadounidenses presentarían demandas judiciales por desinformación contra RT, pero eso no se produce, destacó Zajárova. “Porque se trata de información objetiva, presentada de forma talentosa y creativa, a través del prisma de lo que la audiencia mundial quiere oír y saber”, explicó.

En este sentido, hizo hincapié en que el medio ruso emplea para los departamentos árabe, latinoamericano y otros a ciudadanos de estos países que saben lo que pasa en el mundo, “no por metodologías del Kremlin”, sino por su trabajo periodístico en la región.

“Ellos no ceden, no se doblegan”

Asimismo, Zajárova trazó un paralelismo entre las acciones de Washington contra RT y la persecución de personas por motivos de nacionalidad en el Tercer Reich. “Fue lo mismo. Las mismas medidas introducidas sin cesar, que, en general, debían desmoralizar a la gente. Se aprobaron leyes para segregarlos y separarlos de los ciudadanos de otras nacionalidades”, declaró.

“Y entonces todo empezó a convertirse en la creación de guetos donde se suponía que debían existir. Y luego todo se transformó gradualmente en ejecuciones masivas, fusilamientos y cámaras de gas”, agregó. Además, enfatizó que la potencia norteamericana sigue adoptando nuevos métodos de presión contra los medios de comunicación rusos y las personas “dispuestas a poner su vida en el altar de la verdad”, pero “ellos no ceden, no se doblegan”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente