Luis Cuevas cocina un EP lleno de gratitud


Aunque no es un postadolescente prototípico, Luis Cuevas (20 años) no logra negar su emoción. Desde las catacumbas de la ingeniería musical, que no es sino desde el mágico estudio del maestro Javier Marín, está cocinando a fuego lento lo que será su primer disco, realmente un EP con cinco temas de los que habla con una pasión que deslumbra frente a su corta edad.

No sorprendió demasiado a la concurrencia ni al jurado (pese al enorme nivel de los competidores) cuando en la tardecita del domingo 7 de abril pasado se alzó con el primer lugar del VIII Concurso de Ejecución de Cuatro, en el marco de la 20 edición de la Siembra del Cuatro, que se llevó a cabo en los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, bajo la guía magistral de Cheo Hurtado.

La fuerza del charrasqueado y el rasgueo de sus enormes y volátiles manos, para una ejecución tan impecable como la del resto de los finalistas que enfrentó en medio de un ambiente de absoluta camaradería, permitían augurar el triunfo y, como no, una rutilante carrera como ejecutante y exponente de la música venezolana en su extensísima variedad.

Cinco meses y seis días después, nos habla de su disco casi listo, Momentos, con un repertorio que arranca homenajeando a su primera influencia musical: su bisabuelo Juan José Ruiz, por quien se enamoró del cuatro a los nueve años de edad. A él le dedica Juan saca a bailar a Clara, un golpe tuyero de su autoría que rememora las correrías de bailadores de sus precursores. Ese tema, nos adelanta Luis, va a ser grabado más adelante con letra y voz del maestro Mario Díaz, el poeta de Requena.

Le sigue Fantasía tuyera, otra creación propia con una melodía algo más sofisticada y matices más bien academicistas, propios de su etapa estudiantil. Cuevas opta actualmente por la Licenciatura de Cuatro Solista bajo la tutela del profesor Orlando Cardozo en la Universidad Nacional Experimental de Artes (Unearte).

Er petejota, una genialidad del desaparecido Aquiles Báez, es la tercera toma del EP, donde Cuevas se divierte recreando la primera vez en que participó en la Siembra del Cuatro en el año 2019, un joropo oriental que le permite trasladar sonoridades de la mandolina y de la bandola oriental al cuatro solista.

Continúa con Los amores de Roquito, el bellísimo vals del zuliano Ulises Acosta con el que Cuevas conquistó el éxito de la Siembra del Cuatro este año y que para él constituye un talismán que le ha abierto muchas puertas, permitiéndole dar a conocer su talento, su profundo amor por nuestra música y el hechizo absoluto que lo mantiene cautivo del instrumento nacional: el cuatro, con el que desde ya es un maestro.

“Es una pieza que se ha convertido en parte de mí y le tengo mucho agradecimiento. Es la que la gente siempre me pide: toca la que ganaste, jajaja”.

Por último, el disco incluye un entreverao, que no es sino un popurrí de golpes llaneros que, según su explicación, sirve para la improvisación. “Lo que pasa es que hay algunos golpes que, al menos aquí en el centro del país, no se están tocando mucho y más bien se han ido olvidando. Este entreverao tiene la finalidad de devolver a la palestra pública ritmos como el merecure en menor, perro de agua, El araureño que compuso Euclides Mejías, los mamonales, la guacharaca en menor y la Marisela llanera, un golpe que solo lo escuché grabado por el maestro Rodolfo Sierra”.

Por dentro

El músico, arreglista y compositor Javier Marín está a cargo de la producción musical del disco desde su estudio Audiófilo. Allí estuvo como ingeniero de sonido Juan Guillermo Briceño Maclellan, y en los acompañamientos musicales se destacaron el mismo Marín; Wilmer Montilla en las maracas; Alirio Barrera en bajo y maracas de algunos de los temas, y en la maraca oriental y tambora, Alfredo Gutiérrez.

Esta previsible joya aún no sale al mercado, pero es inminente su aparición, un disco que expresa la potencia de los talentos emergentes de la música venezolana, lejos de la creencia de que la actual es una generación de chamos abducidos por tik tok.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente