Como seguro tienes muy claro, con todo lo que ha pasado aquí en los últimos años, Venezuela vive en un estado de amenaza permanente. Por eso las fuerzas de seguridad del Estado han desarrollado una preparación destacable para responder ante cualquier escenario de conflicto. Este fin de semana hubo un ejercicio cívico-militar-policial en el estado Carabobo, un “simulacro defensivo” que forma parte de la operación Escudo Bolivariano del Plan de Defensa Nacional.
El ejercicio consistió en una simulación del secuestro de una avión en la pista de aterrizaje y en la torre de control del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia. A partir de esta premisa, se desplegó una operación estratégica donde participó el personal civil del aeropuerto, militares y policías para evitar el secuestro de la aeronave y resguardar la vida de las personas a bordo.
Develada otra conspiración


La noticia más importante del fin de semana la conocimos el sábado, cuando el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, informó en una rueda de prensa la desarticulación de una nueva trama de violencia para tratar de asesinar al presidente Nicolás Maduro y ejecutar un golpe de Estado. Diosdado dijo que van 14 personas detenidas en este caso, incluyendo un sujeto gringo que es militar activo de la armada estadounidense y que ingresó al país para coordinar la operación de asalto al Palacio de Miraflores. Los conspiradores intentaron ingresar al país 400 armas, entre fusiles y pistolas, desarmadas y metidas en cargamentos de mercancías. En esto está metido Iván Simonovis.
También están detenidos dos españoles que, según lo dicho por el ministro Cabello, trabajan para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España. Tanto estos dos como el gringo mantenían comunicación con gente de la oposición venezolana vinculada a Vente Venezuela y María Corina Machado.
Diosdado hizo énfasis en que la CIA y el CNI se ha puesto al frente de la operación contra Venezuela y que detrás de todo están María Corina Machado y Leopoldo López peleándose entre ellos el “liderazgo” de la conspiración.
Entrevista
Te dejo por aquí la entrevista que UN24 el hizo a Wuikelman Ángel, el presidente del Inces, a propósito del aniversario 65 de esa institución y el lanzamiento de su aplicación (app) para teléfonos móviles. Ahora puedes tener el Inces en la palma de tu mano. Mírala aquí y suscríbete a nuestro canal si no los has hecho todavía para que disfrutes de mucho más contenido como este.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 36,77 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Lo peor de Netanyahu
Ayer fue noticia que el ejército sionista emitió una declaración en la que admiten que mataron a tres rehenes israelíes durante un bombardeo en Gaza en diciembre. No lo reconocen directa y francamente, sino que dicen que hay “una alta probabilidad”, pero eso ya es bastante y se entiende que si dicen eso es porque ya no pueden negarlo. Y lo tuvieron que hacer porque los familiares de los muertos estuvieron exigiendo todo este año una investigación. La importancia de esto es que es un elemento que sirve para complicarle la vida a Benjamín Netanyahu en la política interna del Estado sionista.


De hecho la cosa está movida. Los ciudadanos del Estado sionista protestan contra Netanyahu con frecuencia. Este sábado que pasó hubo una manifestación importante en Tel Aviv para exigir que se llegue a un acuerdo con Hamas para liberar a los rehenes. Piden que se libere a presos palestinos en Cisjordania a cambio, que es lo que solicita Hamas. Hasta ahora la posición del gobierno genocida de Netanyahu ha sido renuente en ese sentido. Quizás esta sea su peor hora.
Catástrofe humanitaria
Mientras tanto, al situación en Gaza está de mal en peor. Los dos millones de refugiados están a punto de quedar a la intemperie durante el invierno que se aproxima, ya que la mayoría de las tiendas de campaña donde están metidos están muy desgastadas y rotas. Mucha gente puede morir. El Estado sionista y genocida de Israel ha impedido el paso de ayuda humanitaria, que incluye medicinas, comida y tiendas de campaña. En Gaza cada dato es una catástrofe, otra información dice que al menos 18,000 niñas y niños han quedado huérfanos desde que comenzó la agresión genocida en octubre del año pasado.
Los medios de los Brics
Esta noticia me pareció especialmente interesante porque es una señal de los cambios que experimenta el mundo actual, particularmente en el ámbito geopolítico. Te cuento que este fin de semana hubo una cumbre de medios de comunicación de los países pertenecientes al bloque Brics. Acordaron cooperar para exigir en todos los escenarios la protección y el respeto a los periodistas de sus países y sus agencias. Esto tiene que ver con la reciente declaración del canal RT como agente espía por parte del gobierno de Estados Unidos. Esta cumbre, organizada por la agencia Rusa Tass y la china Xinhua, reunió a 45 medios de comunicación líderes de Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica, Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, así como de otros países que están aplicando para ingresar al bloque. También acordaron cooperar para combatir la propagación de noticias falsas y, lo que me parece más importante, fortalecer el trabajo conjunto a través de alianzas regionales y globales.
Como dije, es una señal de cómo se mueve el mundo. Un bloque emergente, cada vez más importante, no solo opera en función de los intercambios comerciales, sino que se muestra activo en áreas más allá de lo comercial, en este caso la comunicación. Se trata de un desafío serio a la hegemonía “occidental” regida por Estados Unidos.
Datos UN


El sábado fue el Día Mundial de la Arepa y a propósito de eso la encuesta de Datos UN de la semana pasada se propuso explorar nuestros hábitos de consumo de este plato. Obtuvimos que 64,5% asegura que come arepas todos los días. Una cuarta parte, 25,4%, dijo que come arepas de tres a cinco días a la semana, 7,2% asegura que las come al menos 1 vez a la semana y 2,7% respondió que solo las come de vez en cuando. Una cantidad tan baja como 0,2% de nuestra audiencia dijo que “nunca come arepa”.
Lee la nota completa, con muchos más datos y gráficos interactivos a través de este enlace.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente