En Cojedes evalúan los proyectos comunales de salud


La ministra de salud, Magaly Gutiérrez, sostuvo este lunes un importante encuentro con los voceros de las comunas y el Estado Mayor de Salud del estado Bolivariano de Cojedes, para evaluar los 13 proyectos en materia de salud, que resultaron electos el pasado 25 de agosto en la Consulta Popular.

La actividad fue desarrollada en el auditorio de la Universidad Deportiva del Sur (Uds), ubicado en San Carlos, donde Gutiérrez manifestó estar complacida con el trabajo que viene realizando este ministerio en conjunto con el Poder Popular, además felicitó a los voceros y voceras por hacer un buen equipo, “con un solo objetivo, el bienestar del Pueblo”, dijo.

Durante el encuentro, los voceros del Poder Popular y la directora del ministerio de comunas en Cojedes, Francys Mata, destacaron los logros que se han obtenido dentro del área de salud a nivel regional, a través de proyectos presentados por los comités de salud, los cuales están sobre la marcha y que abarcan desde la rehabilitación hasta equipamiento de centros asistenciales, que hoy están bajo el acompañamiento de la Dirección Regional de Salud, a cargo del Dr. Manuel Rodríguez.

Discuten aplicación de las 7T

Como parte de la agenda de la ministra, más tarde, encabezó un encuentro del Estado Mayor de Salud, tuvo como propósito discutir la aplicación de las 7 Transformaciones, además la reunión sirvió para identificar y solucionar las fallas existentes en cada área.

El encuentro fue realizado en la biblioteca Dra. Miriam Rodríguez, de la Universidad Deportiva del Sur, en el que también participaron la autoridad única de salud, Dr. Manuel Rodríguez, y los directores de los hospitales del estado, así como otras autoridades de la salud.

La ministra destacó la importancia de implementar las siete transformaciones orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para fortalecer el modelo social de inclusión, democracia y justicia impulsado por el comandante Hugo Chávez Frías, hace 25 años.

Asimismo, expresó su deseo de regresar a Cojedes, no solo para la inauguración del hospital de El Baúl, sino también, para seguir fortaleciendo el sistema de salud en la región, recalcó que con una pequeña inversión se espera alcanzar el 100% del 1×10 del Buen Gobierno para continuar brindando una atención médica de calidad a todos los cojedeños.

Los directores de los hospitales aprovecharon la oportunidad para solicitar equipos médicos, insumos y reactivos necesarios para el adecuado funcionamiento de los centros de salud, así como la elevación de la propuesta para la creación de una maternidad en la región.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente