Festival Viva Venezuela Mundial llega a la isla de Margarita


Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre se llevará a cabo el Festival Viva Venezuela Mundial en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Este evento tiene como objetivo resaltar las diversas manifestaciones artísticas y tradiciones del pueblo venezolano, incluyendo ferias artesanales, música en vivo y actividades formativas, así lo anunció el director general del Gabinete de Cultura de la entidad, Héctor Casanova.

Esta cuarta edición del festival que se realiza en los estados orientales (Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta) rinde homenaje al maestro Alberto “Beto” Valderrama Patiño, Patrimonio Cultural, originario de El Cercado, municipio Gómez de la entidad insular, por lo que Casanova expresó su orgullo por contar con una figura tan emblemática en la cultura oriental venezolana.

Casanova indicó que se espera una participación de alrededor de 600 artistas, incluidos grupos dancísticos, musicales y teatrales. Además, se llevarán a cabo talleres y conversatorios que buscan fomentar los valores culturales en la comunidad.

Programación

La inauguración del festival se realizará este jueves 19, en el Bulevar Luis Brión de Juan Griego, ubicado en el municipio Marcano, con la participación de: Diversión El Conoto y Danzas Renacer Crepuscular, Galerón del Mar, Agrupación Encanto, Cuerdas Espartanas, Grupo Ardentía, Experimento Ensamble, José Ágreda y su conjunto, Tambor y Costa, K-TA-Q (Parranda Central), Makoa y 5.Son.

El viernes 20, el festival se trasladará a la plaza Bolívar de Boca de Pozo en la península de Macanao, donde la fiesta inicia con un “pasa calle” en el que participan más de 60 mujeres de Danzas Macanao y Danzas Robledal, además se presentarán en tarima el Galerón Peninsular, Lucienne Sanabria, Los Navegantes, Los Topotopos, entre otros artistas.

El sábado 21 será el turno del Bulevar 5 de julio en La Asunción, municipio Arismendi. Allí se podrá disfrutar de las actuaciones de Circo y Tradición, Galerón El Valle de Santa Lucía, Ensamble Trova Insular, grupo La Ceiba, Las Guarichas de Punda y la noche cierra con la orquesta Revelación.

La clausura del festival está programada para el domingo 22 en el anfiteatro de la plaza de Paraguachí, municipio Antolín del Campo. Este día contará con presentaciones del Ensamble Antolinense, Galerón del Campo, Perucho Aguirre, Sol y Sereno, Ernesto Da Silva, otros destacados artistas, cerrando con el grupo Fuerza Caribe.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente