Estados costeros preparados para el día mundial de las playas


Cada tercer sábado de septiembre se realiza el Día Mundial de la Limpieza de Playas y este 2024 es el año número 38 de esta jornada, que surgió por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy con su campaña Internacional de limpieza de costas bajo el nombre “International Coastal Cleanup”, que se celebra en más de 150 países, para evitar el impacto de la contaminación de los mares que afecta a miles de especies marinas.

Destaca que desde 1986, cuando se dio comienzo a esta iniciativa de conservación, 18 millones de voluntarios han recolectado más de 700 millones de kilos de basura de los mares, especialmente plásticos, señala The Ocean Conservancy.

En Venezuela, los estados costeros están listos para hoy salir a despejar las playas de los desechos y contabilizar los que más afectan para así tomar medidas y prevenir en el futuro la contaminación por estos residuos.

En las regiones

En el estado Miranda, específicamente en la zona de Barlovento, la alcaldía de Brión junto con instituciones y fundaciones de la zona, unirán sus esfuerzos para visibilizar el impacto que generamos en nuestros preciados recursos costeros.

Estarán desplegados 468 voluntarios en Cuchivano, Plaza Miranda, Las Cabañas y Los Cocos, Valle Seco, Los Totumos, San Francisquito, Puerto Francés, Chirimena Pueblo, Caracolito, Buche y Playita1.

En Aragua, la campaña “Dale la Cola a tu Basura”, realizará jornadas de limpieza y recolección de desechos en costas aragüeñas con una actividad central en El Playón, en Ocumare de la Costa.

Anthony Benedictis, autoridad única de Ecosocialismo, indicó que el objetivo de la actividad es despertar conciencia y lograr un ambiente saludable en el planeta, para lo cual cuentan con la participación de aproximadamente 3.000 personas, entre voluntarios y personal de las distintas instituciones nacionales y regionales que se sumarán a esta iniciativa.

Agregó que la campaña “Dale la Cola a tu Basura” se mantendrá en el paso del tiempo.

En el estado Sucre, está prevista la participación de más de 3.000 voluntarios de las distintas instituciones públicas y privadas de la entidad, informó Marcos Marín, presidente de la Fundación Conciencia Ecosocial en la región

Marín especificó que desde la Fundación Conciencia Ecosocial han impulsado acciones que permitan seguir protegiendo las costas.

Subrayó que, la acción de saneamiento más allá de recoger envases plásticos, es cuantificar el índice de desperdicios que paran en los mares y que contaminan el hábitat de la biodiversidad marina.

Detalló que el año 2023 lograron recoger aproximadamente 12 toneladas de desechos sólidos y, enfatizó, que para este año estiman minimizar esa cantidad debido a las acciones emprendidas en pro de la protección de estos espacios.

“Es necesario continuar llevando ese mensaje ambientalista de que debemos preservar nuestros espacios como lo contempla la Constitución en su preámbulo y en el artículo 127 y 128 donde establece la preservación de la especie. Vamos a darle la cola a la basura, vamos a dejar las playas y todos nuestros espacios más limpios e impecables”, indicó Marín.

En el estado Falcón, específicamente en el municipio Falcón (Pueblo Nuevo) el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) en articulación con la Alcaldía efectuó una avanzada de trabajo en varias bahías ubicadas en el Supí. El alcalde Harold Dávila refirió que la jornada tuvo una amplia cobertura de limpieza de manera simultánea, por lo que logró recaudar aproximadamente 200 bolsas de basura a través del camión volteo.

En el municipio Colina (La Vela) este sábado el Rotary Puerto Real La Vela junto a su Rotaract e Interact Puerto Real La Vela, acompañados del Club de Leones Coro-Los Médanos y Club de Leones Coro Profesionales, reedita su tradicional jornada de limpieza en el sector Sixto Lovera desde las 7 am.

Esta jornada forma parte de la ejecución del proyecto de servicio denominado “Playa limpia para mí, para ti, para todos” enmarcado en el área de interés Protección del Medio Ambiente del Rotary Internacional.

En La Guaira, como todos los años, las playas y costa del Litoral central se llenarán de voluntarios que se abocarán a la jornada del Día Mundial de las Playas.

Este año se enfocarán en playa Surfista, en la parroquia Urimare, desde donde las autoridades darán el despliegue de los más de 3000 voluntarios desde las 9 am que recorrerán desde Puerto Cruz hasta La Sabana.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente