El samán de Bello regaló flores a los caraqueños


A sus 300 años de existencia, esta semana floreó el histórico samán de Bello, ubicado en las adyacencias de la Biblioteca Nacional, en el bulevar Panteón, parroquia Altagracia del municipio Libertador, en Caracas.

El gigantesco árbol tricentenario estuvo sometido a diferentes factores que amenazaban con extinguirlo debido a los diferentes cambios sufridos en la ciudad capital. En ese sentido, Alí Rojas, quien es gerente de Políticas de Memoria y Acción Histórica de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos, comentó que, gracias a los trabajos que realizó el Gobierno nacional y la Alcaldía del municipio Libertador para protegerlo y salvarlo, “hoy está floreciente”.

En declaraciones para Últimas Noticias, el también cronista e historiador contó que esta especie “tiene la virtud de que es conocida porque Andrés Bello, quien tenía dos años más que Simón Bolívar, le dio clase al Libertador bajo la sombra de ese imponente samán”.
Agregó que el 5 de junio de 1983 fue declarado el Árbol de los Países Bolivarianos, cuando se celebraron los Juegos Panamericanos en Caracas.

El árbol de copa ancha y densa que acobija con su sombra a quienes visitan el bulevar Panteón proviene del memorable samán de Güere, situado en la avenida intercomunal Santiago Mariño del estado Aragua, además, fue declarado monumento nacional en el año 1993 durante el mandato del entonces presidente de la República, Juan Vicente Gómez.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente