Hoy mismo entra en vigor un programa de beneficios sociales para maestras y maestros que incluye un montón de cosas interesantes, según lo anunciado por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. Te digo de una vez de qué estamos hablando:
“…un plan de atención para las maestras y maestros en diferentes ámbitos: salud, asistencia de oftalmología, odontología y cirugías electivas; dotación de uniformes, vivienda, alimentación, becas para formación y créditos”.
¿Que cómo van a hacer eso? Héctor explicó en su cuenta de Instagram que ya están acordados “varios convenios con instituciones y la banca pública para garantizar esta atención”.
A post shared by @hectorrodriguezcastro
Hay más detalles: también dijo que en cada escuela los maestros y maestras informarán sus prioridades y “con el apoyo de los directores” se organizará la cosa.
“Este enfoque colaborativo permitirá asegurar que las medidas respondan a las necesidades reales de los educadores”.
Clases pueden empezar antes
Hablando de docentes, estamos a punto de arrancar el año escolar. A propósito de esto, me pareció muy interesante un comunicado que escribió el ministro Héctor Rodríguez el sábado en su canal de Telegram. Dice que le llegó información de que supuestamente algunos colegios privados pautaron el inicio de clases antes del 30 de septiembre, que fue la fecha que indicó el presidente Nicolás Maduro el lunes pasado, y tuvieron problemas porque les dijeron que no podían hacer eso. Pues no es así. El ministro dijo que el nunca ha dado ninguna instrucción ni siquiera parecida a esa. Si los colegios privados están listos y quieren empezar antes no hay ningún problema. Aquí te dejo la explicación tal cual la escribió el ministro:


Fibra óptica hecha en Venezuela
Hablemos ahora de otra cosa. En la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) que se realizó la semana pasada en el Poliedro, entre muchas cosas interesantes que allí se mostraron destacó un convenio que se firmó entre Venezuela e Irán para montar una fábrica de fibra óptica aquí en el país. Eso significará, así de anteojito, un gran beneficio para el impulso de la conectividad en Venezuela. Según la información disponible, la fábrica estaría ubicada en La Guaira. Lee los detalles aquí.
Leer en Caracas
Este fin de semana arrancó la Feria del Libro de Caracas, organizada por la alcaldía de la capital. Este año la sede de este evento que ya tiene 15 ediciones es la Galería de Arte Nacional, así que además de ver la oferta editorial en los 73 estands que tiene la exposición, la visita puede incluir un recorrido por las salas de la galería para admirar las obras de arte que allí se muestran. Un buen plan para esta semana. La cosa es hasta el domingo.


Maduro y el secretario de la ONU
Esta noticia es del viernes, pero como no nos habíamos leído precisamente desde ese día, te la cuento hoy rapidito para que la tengas en el radar. El presidente Nicolás Maduro habló por teléfono con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Maduro le explicó todo lo que ha pasado y las amenazas que tiene Venezuela actualmente: planes de magnicidio, contratación de mercenarios, introducción de lotes de armas para dar un golpe de Estado. Incluso han abierto una especie de colecta para recaudar plata para pagar mercenarios que vengan a asesinar al Presidente.
Pero, amén de la importancia de lo expuesto por el presidente Maduro, me pareció aún más interesante la respuesta de Antonio Guterres. Según el comunicado emitido por la Cancillería sobre la llamada telefónica:
“El Secretario General Guterres expresó que la Organización de las Naciones Unidas se ha mostrado contraria a la aplicación de la política de cambio de régimen en cualquier parte del mundo, así como cualquier acción de intervención en los asuntos internos que afecten la soberanía y la libre autodeterminación de las naciones, abogando por una promoción del dialogo entre venezolanos, bajo el amparo de las instituciones constitucionales”.
Además, quedaron en mantener el contacto “al más alto nivel” y en apoyar el diálogo impulsado por el Gobierno con los distintos sectores de la vida nacional.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 36,80 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Sionismo amplía la guerra
Tal como se podría esperar después de los ataques terroristas que cometió el Estado sionista y genocida de Israel la semana pasada en Líbano, la cosa se puso peor. No conforme con matar a un montón de civiles haciendo explotar buscapersonas y walkie talkies, el viernes y el sábado se dedicaron a bombardear varias ciudades, incluyendo Beirut, la capital. Es una declaración de guerra, aunque el gobierno genocida dice que ellos lo que hacen es “defenderse de Hezbolá”.
Catástrofe inminente
La coordinadora especial de las Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, dijo que nunca es suficiente reiterar que “no habrá una solución militar que haga seguras a ambas partes. Sus palabras fueron espeluznantes: calificó la situación de la región del Medio Oriente como “al borde de una catástrofe inminente”.
EEUU contra Petro
Si criticas al Estado sionista y genocida de Israel, te cae un montón de poderes encima, empezando por el poder de Washington. Esta vez le tocó al presidente colombiano Gustavo Petro, a quien la embajadora gringa en Bogotá pretendió reprender por X. La señora se abroga el derecho de cuestionar “la retórica” y “la narrativa” del presidente.


Y mira la respuesta de Petro, que como ya debes saber, no se queda con ninguna. LE dijo que respete:


Datos UN


La semana pasada hicimos un sondeo sobre sentimientos positivos y negativos, que pueden ser indicadores útiles a la hora de dibujar un panorama social que ayude a la toma de decisiones políticas y económicas. Preguntamos sobre distintas emociones incluyendo una pregunta directa sobre si la gente se siente feliz. El resultado es que 66,9%, o sea más de dos tercios, decimos que nos sentimos felices o muy felices. Lee el análisis completo, con más variables y más gráficos interactivos en nuestro portal web.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente