Colombia solicita cumbre de seguridad por espionaje con el software Pegasus


El Senador colombiano Antonio Correa solicitó una “reunión urgente” entre los países víctimas de espionaje a través del software “Pegasus”, adquirido durante el mandato de Iván Duque.

Correa, quien es presidente de la Comisión Legal de Seguimiento a las Actividades de Inteligencia y Contrainteligencia del Congreso, reveló que los gobiernos progresistas de América Latina, como el de los presidentes Gustavo Petro en Colombia; Andrés Manuel López Obrador en México y Nicolás Maduro en Venezuela; fueron víctimas de espionaje con el software de origen israelí. Además, en la nación azteca se usaron más interceptaciones telefónicas.

 “Tengo grandes preocupaciones: ¿Dónde ha existido ruido y efectividad de Pegasus? Empieza en México, en una época cuando apenas llegaba el presidente López Obrador, un gobierno progresista (…) Luego se anuncia con bombos y platillos el derrocamiento del gobierno del vecino país: Venezuela”, expresó el senador en un programa radiofónico.

En tal sentido, manifestó que “debe haber una reunión entre México, Colombia y Venezuela para determinar quiénes fueron las personas” espiadas y “cuál fue la entidad que llevó los 11 millones de dólares para esa transacción financiera y en efectivo a Israel”.

“Porque este tema no puede quedar en el olvido, y no puede decirse que es que como no encontramos rastro legal, no puede decirse que no hubo este software espía”, enfatizó.

Correa informó además que se solicitó la comparecencia del embajador de Estados Unidos, Francisco Palmieri, “para que nos certifique el plan real”.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente