Feria del Libro se abre a expresiones juveniles


El mundo del manga, cómic, ilustración, cosplay, otaku y steampunk, entre otras expresiones artísticas, tienen cabida en la 15° Feria del Libro de Caracas, que mantendrá durante toda la semana ferial un espacio de exposición, encuentro y diálogo en torno a estos nichos urbanos vinculados también con el libro, la lectura y la cultura pop.

Uno de sus abanderados es el movimiento Pana (Programa Amigos del Noveno Arte) que encabeza el comunicador visual, productor editorial, guionista, docente e historietista Rogny Sotillo, quien a las 2 de la tarde de hoy presentará el cómic Maracapana, en la sala Stefania Mosca de la Galería de Arte Nacional.

Se trata de una reedición, que ya se había trabajado en 2018 con Fundarte, y que “tiene un basamento científico importante porque fue hecho a partir de documentos originales que están en custodia del Archivo General de la Nación y fue apoyado por antropólogos y arqueólogos para que la gráfica y los elementos de ficción que estábamos recreando estuvieran adecuados a la visión del indígena que se tiene registrado para el siglo XVI”, explica Sotillo.

El viernes 27, a las 2:00 pm, estarán presentando otro producto editorial, dedicado al Waraira Repano, obra de Carol Paredes.

Al final del pasillo central de la GAN, los integrantes de Pana instalaron en el marco de la feria una pequeña convención de carácter juvenil, que atiende a las comunidades de fanáticos que generan su dinámica alrededor del libro.

Agrega Sotillo que la programación incluye presentaciones, exposiciones y formación en áreas como la discapacidad en el cómic, la creación de universos de fantasía, el cómic como elemento de desarrollo social, entre otros. l


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente