Un total de 40 nuevos tensiómetros fueron distribuidos en igual número de consultorios populares del municipio Rafael Urdaneta (Cúa) en el estado Miranda para el fortalecimiento de la atención primaria y comunitaria del sistema de salud pública.
El alcalde Jonatan Herrera Campos recalcó la importancia de esta dotación para garantizar una asistencia médica de calidad a los habitantes de cada sector cueño y citó los avances en los planes de vacunación, resaltando que se ha superado el 70% de la meta.
Asimismo, anunció la implementación del programa “La Salud Va a La Escuela” para asegurar la salud bucal y general de los estudiantes tras el inicio de este año escolar.
Durante el evento, en la sede del palacio municipal, Herrera Campos sostuvo un encuentro con el personal médico y los voceros de salud para coordinar acciones y reconfortar la atención primaria. Hizo un llamado a los voceros de salud a participar activamente en las reuniones mensuales de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), donde se definen estrategias para mejorar la atención a las comunidades, las visitas casa a casa y garantizar el seguimiento a casos vulnerables.
Jornada del 1×10 del Buen Gobierno
Más de 500 habitantes de los sectores Bicentenario I y II fueron beneficiados con una jornada integral de atención y la entrega de diversos beneficios solicitados a través de la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno.
En el operativo se proporcionaron sillas de ruedas, andaderas, glucómetros, tensiómetros, nebulizadores, medicamentos, canastillas, kits deportivos, zapatos y 20 lentes, entre otros.
Además, los beneficiarios tuvieron acceso a consultas médicas y pediátricas, evaluaciones nutricionales, servicios de Parto Humanizado, atención a adultos mayores y personas con discapacidad, así como atención a mujeres y visitas a casos vulnerables y en situación de cama. También se ofreció atención veterinaria a animales de compañía y se realizaron actividades recreativas, incluyendo pintacaritas para los más pequeños.
Paulatinamente, Herrera Campos entregó 15 luminarias y 400 metros de manguera que beneficiarán a los residentes al mejorar el alumbrado público y la distribución de agua potable.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente