El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció este martes el inicio de una nueva etapa en la artesanía nacional popular en el país, en el contexto de lo que fue el comienzo de la primera ronda de intercambio comercial de “Hecho en Venezuela a mano”.
“Con la cual debuta en el recién creado por el presidente de a República, Nicolás Maduro, Centro Nacional de Artesanía”, puntualizó Villegas, quien destacó que el jefe de Estado engranó todo ello desde la Gran Misión Viva Venezuela, mi patria querida.
Desde el Centro de convenciones de la Carlota, en la ciudad capital, lugar en el cual asistió un gran número de personas; entre ellos la ministra para los Pueblo Indígenas, Clara Vidal, para Comercio Nacional, Luis Villegas, Turismo Leticia Gómez y de Marca País, Daniella Cabello, además de instituciones del Estado; fue propicio para transar la adquisición de artesanías hechas en Venezuela. “Como presentes de la Navidad venezolana del año 2024 y hasta el final de los tiempos”, indicó el titular para la Cultura.
Villegas sostuvo que este encuentro permitirá la construcción de una economía cultural sustentable, entre hombres y mujeres que representan un colectivo inmenso, casi 200 mil registrados en la Gran Misión Viva Venezuela, mi patria querida, donde se reconocieron como artesanos y artesanas. Mencionó que en este primer encuentro hay una representación de casi 500 de todos los estados con artesanías pertenecientes alrededor de mil 200 artesanos.
Por su parte, la presidenta de la Red de Arte y lideresa del Movimiento Corazón Artesano, Araceli García, explicó que los artesanos fabrican sus piezas y están en este momento protagonizando un diálogo fecundo, para la construcción de una economía cultural sustentable por parte de un colectivo inmenso.
Entre las piezas que se mostrarán y transarán con instituciones del Estado, están la hamaca, chinchorros, cestería, tallas de piedra y madera, orfebrería, metalistería, alpargatas, cuatros, tambores, juguetería nacional artesanal.
“Que sirva este inicio de la primera ronda de intercambio comercial hecho en Venezuela a mano, para inaugurar también una escuela importante para el país, ciudadano ministro, porque lo que usted está viendo hoy acá y lo que está presente en este centro de convenciones que lleva el nombre de nuestro libertador Simón Bolívar, son maestros y maestras de la patria que han conservado un saber- hacer que es útil, es bello y que contiene la identidad de la patria”, concluyó García.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente