La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se solidarizó este miércoles con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país anunciara que lo investigará por presuntas irregularidades durante su campaña, hecho que el mandatario neogranadino anunció como el inicio de un golpe de Estado en su contra.
“Quiero hacer público, patente, nuestra solidaridad con el presidente Petro”, dijo la mandataria mexicana, quien asumió el cargo hace apenas una semana, al empezar su conferencia de prensa diaria.
La mandataria azteca expresó de forma contundente “nuestra solidaridad con el presidente Petro, es el único presidente progresista que ha tenido Colombia”, y agregó: “Lo llaman golpe de Estado porque se da fuera de las leyes de Colombia”.
#MañaneraDelPueblo en vivo, desde Palacio Nacional. Miércoles 09 de octubre 2024 https://t.co/ocA3Jmmlbl
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 9, 2024
Cuestionó que la investigación se abra dos años después de la elección en la cual Petro ganó la presidencia por voto popular. Al mandatario colombiano se le acusa por presunta financiación prohibida y por exceder los gastos de campaña hasta en 1.2 millones de dólares.
“Siempre nuestro apoyo y nuestra solidaridad cuando haya una injusticia, es parte de nuestra política”, añadió Sheinbaum, ofreciendo un espaldarazo a su par colombiano, quien ha convocado a protestas populares contra la decisión del CNE.
La institución decidió el martes iniciar una investigación administrativa contra Petro por presuntamente violar los topes de gastos en su campaña de 2022 por el equivalente a unos 880,000 dólares. El CNE no tiene facultades constitucionales para investigar al presidente de Colombia, por lo que desde el Ejecutivo acusan a la institución de emprender un golpe contra el presidente.
Entre los investigados también está Ricardo Roa, gerente de la campaña de Petro para llegar al poder en 2022 y actual jefe de la petrolera estatal Ecopetrol, y su tesorera. También dirigentes de Colombia Humana y Unión Patriótica, los principales movimientos políticos de izquierda en el país.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente