Una nueva edición del Everest Stakes se realizará hoy en el hipódromo de Randwick Racecourse, Australia, sobre recorrido de 1.200 metros en la grama, siendo la contienda mejor premiada en dicha superficie en todo el planeta.
Obviamente, que por lo corto del trayecto en 1.200 metros (6 furlongs), la prueba es reservada para los mejores sprinters de todo el orbe hípico, según indicó el portal de El Turf.
El pote total es de 20 millones de dólares australianos ($13.447.000 americanos) a repartir, lo que sitúa a la contienda como una de las más ricas en premios, en lo concerniente a la élite hípica, en el mismo rango de la Saudí Cup, la Copa Mundial de Dubai y la Pegasus Cup.
Así que hoy, es la cita en el hipódromo de Randwick Racecourse, ubicado en Australia.
El Everest Stakes (G1), se realiza cada año, y es considerada la carrera más rica del mundo en grama y en distancia de 1.200 metros.
La lista
La nómina de ejemplares nominados que se ha dado a conocer, contiene a doce animales finasangre en el partidor, según el portal de Equibase.com
El gran candidato es I Wish I Win, del Waikato Stud, tiene un palmarés de siete victorias y 7 segundos lugares en 23 actuaciones realizadas, y este año conquistó la selectiva Kingsford-Smith Cup.
El segundo cotizado es All Too Hard, ganador de tres competencias en 14 presentaciones en su balance pistero, y reciente ganador del Stradbroke Handicap (G1), en el recinto de Eagle Farm para Cunningham Thoroughbreds.
Lee también: Javier Castellano se recupera
El tercer favorito es el australiano Traffic Warden, del stud Coolmore, que ha ganado este año Run O The Roses (G2), y el VRC Sire’s Produce Stakes (G2), y lleva tres triunfos en nueve carreras realizadas en su foja pistera muy llamativa.
El Everest Stakes (G1), permite tener una capacidad de 12 ejemplares a competir, y tiene como premio 20 millones de dólares australianos, ($13.447.000 americanos), donde $6.050.000 son para el ganador de la contienda equina.
www.liderendeportes.com
Ver fuente