Salud mental en adultos - Últimas Noticias


Las personas atraviesan por diferentes etapas de la vida, enfrentándose a cambios y desafíos que pueden afectar su bienestar emocional y psicológico. Dichos desafíos abarcan desde la presión laboral, relaciones personales, de pareja hasta la crianza de los hijos.
Siendo sometidos a presiones debido a las expectativas familiares y su percepción de éxito, ser adulto significa un periodo de crecimiento emocional pero también de estrés.

La salud puede verse afectada por factores que aumentan la probabilidad de que aparezca una enfermedad mental, siendo algunos el aislamiento social y la soledad. Así como, pérdidas familiares y duelo, que hacen aflorar sentimientos de ansiedad y tristeza.

La salud mental en la edad adulta puede estar determinada también por factores genéticos y biológicos, ya que las personas con antecedentes familiares, son más propensos a sufrir alguna enfermedad en la edad adulta, detonada por algún evento circunstancial como pérdida del empleo o mudanza a otro lugar.

La estigmatización y exclusión por la edad afecta la salud mental al aumentar el estrés y la ansiedad.

Dar relevancia a la autoconciencia, tomar tiempo para reflexionar respecto a sus emociones, desarrollar habilidades emocionales y capacidad para controlar el estrés son cruciales para disminuir la vulnerabilidad y posibilidad de consumo y abuso de sustancias como ansiolíticos y antidepresivos.

Dar relevancia a la autoconciencia, tomar tiempo para reflexionar respecto a sus emociones, desarrollar mayor resiliencia y preservar la salud mental y emocional. l


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente