Para los argentinos, invertir en activos que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) brinda la oportunidad de diversificar la cartera de inversión y acceder a los beneficios del mercado global de acciones.
De la misma forma en que los brokers forex de Argentina brindan acceso al mercado de divisas, algunas instituciones prestadoras de servicio también ofrecen la posibilidad de operar con acciones y títulos cotizados en este otro importante mercado basado en EEUU.
Sin embargo, para operar desde este Argentina existen múltiples limitaciones a consideran, incluídas las diferencias de horario. En este artículo, brindamos mayor información acerca de las horas en las que el NYSE está activo y otros detalles importantes a tener en cuenta para operar eficientemente.
Horarios de operación de la Bolsa de Nueva York y diferencias horarias
La Bolsa de Nueva York está operativa de lunes a viernes con un horario comprendido entre las 9:30 y 16:00 (hora de Nueva York). Adicionalmente, la bolsa opera en horario extendido de 4 a.m. a 9:30 a.m. (pre-market) y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. (after hours)
Para los inversionistas residenciados en argentina, es importante tener en cuenta la conversión de horario. El horario regular de NYSE en Argentina sería de 10:30 a 17:00.
Mientras tanto, el pre-market se extiende de 5:00 a.m. a 10:30 a.m. mientras que el after-hours va de las 17:00 a ñas 21:00, hora argentina. Es importante notar que estas diferencias horarias pueden variar según la época del año debido a los cambios de horario de verano en Estados Unidos.
Los eventos clave del mercado también se adaptan a estos horarios. La apertura del mercado a las 10:30 hora argentina es un período de alta volatilidad y volumen. Entre las 13:00 y 14:00 hora argentina, un horario que coincide con la hora de almuerzo en Wall Street, puede observarse una disminución en la actividad.
Mientras tanto, La última hora de trading, de 16:00 a 17:00 hora argentina, suele presentar un aumento en volumen y se incrementan las probabilidades de movimientos significativos.
Publicaciones económicas importantes como los informes de empleo o decisiones de la Reserva Federal, suelen programarse fuera del horario regular de trading, lo que puede generar movimientos en el pre-market o after-hours.
El horario ideal depende de la estrategia
Adaptar las estrategias de trading a los horarios de NYSE desde Argentina requiere algo de planificación y disciplina. Los inversores que prefieren operar en la apertura del mercado deben estar preparados para comenzar su jornada temprano y realizar un análisis pre-market desde al menos las 9:00 hora argentina. Quienes opten por el cierre del mercado pueden aprovechar la última hora de trading (16:00-17:00 hora argentina) para ejecutar operaciones basadas en el movimiento diario.
El pre-market y after-hours ofrecen ciertas oportunidades pero con riesgos adicionales debido a que la liquidez disminuye significativamente durante estos horarios.
Los inversores argentinos pueden aprovechar estas sesiones para sacar partido a las noticias corporativas o eventos globales fuera del horario regular.
Utilizar órdenes programadas puede ayudar a ejecutar estrategias cuando el inversor no está disponible debido a compromisos laborales o personales.
Por otro lado, el calendario económico de EEUU es una herramienta importante a mantener en observación. Eventos como los informes de empleo, anuncios de la Reserva Federal, o publicaciones de resultados corporativos pueden generar una volatilidad significativa.
Es recomendable desarrollar una rutina que equilibre las actividades de trading con la vida personal y profesional. Algunos inversionistas argentinos pueden optar por especializarse en ciertos momentos del día o en activos específicos que se ajusten mejor a sus horarios disponibles.
Consideraciones regulatorias y recomendaciones para operadores frecuentes
Las regulaciones locales pueden afectar la capacidad de operar en mercados extranjeros. Las normativas del Banco Central de Argentina pueden, entre otras cosas, limitar la compra de dólares para inversión.
Por otro lado, las ganancias en mercados extranjeros están sujetas a impuestos en Argentina, por lo que es esencial llevar un registro detallado de las operaciones. Dependiendo del monto invertido, puede ser necesario declarar el total de activos en el exterior.
Al operar en la Bolsa de Nueva York desde Argentina, también debe considerarse la posibilidad de diversificación horaria para evitar que todas las operaciones se concentren en un solo momento del día. Esto reduce riesgos de operar en momentos desfavorables, de poca liquidez, o alta volatilidad durante el día.
La educación continua es fundamental para mantenerse actualizado sobre cambios en el mercado y en las regulaciones. Es importante establecer límites claros para evitar el agotamiento por operar en horarios extendidos y asegurar una conexión a internet estable y dispositivos de respaldo.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente