El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, visitó la ciudad de Coro (municipio Miranda) del estado Falcón, para poner en práctica la orientación del presidente Nicolás Maduro sobre “aulas, pasillos y universidad”, un plan orientado a escuchar a los estudiantes, personal universitario y verificar las condiciones físicas.
Por lo que en primera parada de una amplia agenda asistió a la sede del Cubo Azul de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) para sostener asambleas con los estudiantes de la facultad de medicina y también dotar de reactivos a los laboratorios.


En la sede de El Hatillo, denominado Complejo Académico José Rodolfo Bastidas, ubicado en el municipio Colina, junto al gobernador Víctor Clark y a la rectora de la Unefm, Jougreidin Cerero, entregó aires acondicionados e implementos para reforzar el comedor.
De igual manera, fue la inauguración de la clase magistral de las cátedras, así como el inicio del programa de formación técnica “pequeños rumiantes”.
También refirió que efectuaron el Consejo Estadal de Gestión Universitaria para aterrizar las líneas orientadoras sobre la recuperación de las infraestructuras, el despliegue de acción e informó que Falcón y la Unefm serán sede del Festival Nacional La Voz Universitaria.
“A propósito de la semana del estudiante, se realizará el próximo mes de noviembre, este festival nacional en donde la región servirá como sede para reconocer la lógica artística cultural”, señaló.
Y encabezó el acto de reconocimientos a los 37 mejores promedios en el SIN 2024, donde el mandatario regional precisó que los estudiantes fueron asignados a las universidades y les dotaron de equipos tecnológicos para seguir con su excelencia académica como una forma de impulsar su disciplina en los estudios.
“Nos enorgullece tener a estos jóvenes que obtuvieron 20 puntos en su récord y nos llena más aún de orgullo que ya están estudiando en sus universidades en las carreras que escogieron para profesionalizarse”, sostuvo.
Más acciones para mejorar
Las autoridades también supervisan los trabajos de transformación que se efectúan en el Complejo Académico Los Perozos, en donde se encuentra la facultad de ingeniería y se han formado a miles de profesionales.
“El presidente Nicolás Maduro implementa acciones que protegen a las universidades y en Los Perozos ya hay muestra de esa transformación, pues se ejecuta un plan que está basado en la cartografía de las universidades, fortalecer el terreno que se suma a los 18 motores, no nos queda más que felicitar todo el esfuerzo puesto en cada Alma Mater para su adecuación”, refirió el ministro.
El gobernador Clark dijo que a su vez son fortalecidas las facultades de Veterinario y Agronomía.
“Ya entregamos la primera etapa de la sede El Hatillo y se continúa los trabajos en la sede de El Sabino en el municipio Carirubana (Punto Fijo), así como en la Unefa que también ha mejorado un módulo, hay labores de envergadura en la Universidad del Zulia y así cada universidad tiene su propia dinámica”, especificó.
Por lo cual aseguró que terminarán el año 2024 con muy buenas noticias para el sector universitario, los estudiantes, personal docente, obrero y administrativo.
En tal sentido, envió un mensaje a los estudiantes porque son ellos el futuro que debe caminar a paso firme, pues son la fuerza fundamental del país, “las universidades son el corazón de la patria, la educación universitaria es un brazo del cuerpo”.
Germán Mendieta de la Federación Venezolana de Estudiantes, agradeció la visita del ministro, la dotación de equipos e insumos y el diálogo entablado entre la comunidad universitaria.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente